La Fiscalía y el Gobierno presentaron este jueves el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados 2024, que dio cuenta de una baja en el número de asesinatos durante el año 2024.
El documento fue elaborado por el Centro para la Prevención de Homicidios Violentos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que ahora es parte del nuevo Ministerio de Seguridad Pública.
De acuerdo al informe, en 2024 hubo 1.207 víctimas de homicidios consumados (88,6% hombres y 11,2% mujeres) en Chile, lo que es igual a una tasa de 6 víctimas por cada 100.000 habitantes. En tanto, en 2023 esta cifra representa una disminución absoluta de 42 víctimas y una reducción relativa del 4,8% en la tasa de homicidios, que pasó de 6,3 a 60 por cada 100.000 habitantes.
La mayoría de los asesinatos registrados en 2024 se concentraron en las regiones Metropolitana (45,7%), de Valparaíso (11,1%) y del Biobío (9,3%).
En comparación con 2023, 10 regiones anotaron caídas en el número de víctimas, destacando la región de Magallanes, que redujo su tasa en un 44,9% pasando de 4,9 a 2,7; la región de Los Lagos, con una disminución del 31,1% (de 4,5 a 3,1); y Tarapacá, cuya tasa bajó de 10,7 a 7,9, lo que equivale a una variación de -26,2%.
Baja número de homicidios en Chile durante 2024 y sube cifra de extranjeros asesinados en nuestro país


