Oh I'm just counting

Boric condena el golpe de Estado en acto en homenaje al exlíder sindical DC Rodolfo Seguel: “Desde el minuto cero fue crimen, felonía y vergüenza”

En el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Presidente Gabriel Boric participó en una ceremonia en conmemoración de las protestas de mayo y agosto de 1983 en contra de Augusto Pinochet. En ese contexto, el Mandatario aseguró que “ninguna crisis, justifica violentar la democracia“.

La actividad se realizó un homenaje al exdiputado Rodolfo Seguel, dirigente sindical de la Democracia Cristiana que encabezó esas manifestaciones y donde estuvo preso más de una veintena de veces por organizar esas protestas.

En ese marco, el Presidente Boric se refirió al rol del fundador de Renovación Nacional (RN), Sergio Onofre Jarpa, como ministro del Interior en esos años.

En la protesta del 11 de agosto de 1983 con Jarpa de ministro fueron asesinadas en un sólo día 29 personas, fundamentalmente jóvenes de las poblaciones de las zonas surponiente y de la zona norte de la región metropolitana. La mayoría murió por disparos lanzados desde automóviles con agentes civiles no identificados en su interior. Los jóvenes protestaban por recuperar la democracia a diez años del golpe civíco-militar.

“Los caminos son más largos que lo que uno alcanza a recorrer, por eso les agradezco mucho ser parte de este homenaje a toda una generación de dirigentes y dirigentes sindicales, de luchadoras y luchadores sociales que dieron la pelea contra la dictadura, por la democracia, por los derechos humanos”, manifestó el Mandatario.

En esa línea, agregó que dichos dirigentes “allanaron el camino para poner fin a ese periodo tan amargo y gris de la historia de nuestra patria que se extendió por 17 años y, en donde, desgraciadamente, gente como Sergio Onofre Jarpa terminaron sus días impunes, pese a todas las tropelías que cometieron”.

Asimismo, de cara a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, el jefe de Estado expresó su condena a la interrupción democrática, rechazando reivindicaciones a las acciones de la Junta Militar el 11 de septiembre de 1973.

En ese sentido, aseguró que “desde el minuto cero fue crimen, felonía y vergüenza. Desde el minuto cero. No es separable el Golpe de Estado de las violaciones a los derechos humanos. Van totalmente de la mano y por eso yo lamento que hoy día haya quienes públicamente estén reivindicando acciones como las que se vivieron hace 50 años”.

“Ninguna crisis, justifica violentar la democracia”
“Vamos a haber crecido como sociedad si somos capaces de concordar algo mínimo: que ninguna crisis, ninguna diferencia, por muy grande que sea, justifica violentar la democracia y violar los derechos humanos de quienes piensan distinto. No pedimos tanto, pero no pedimos menos”, agregó.

En ese aspecto, el Presidente Boric aclaró que “la unidad y política social se consigue conversando y estando con el pueblo, no solamente desde los pasillos ampulosos o los cócteles empresariales”.

Finalmente, concluyó que “hay algunos ana-listos que dicen que hablar directamente con el pueblo le quita dignidad al cargo de Presidente de la República y yo les digo que, desde mi perspectiva, están totalmente equivocados. Y como yo entiendo el ejercicio de este cargo, que es justamente compartiendo en las buenas y en las malas, escuchando las críticas, los sueños, las angustias y las esperanzas del pueblo al que nos debemos y eso no vamos a dejar de hacerlo“.