Un ciclón extratropical se acerca a tierras nacionales y ya varios comienzan a preguntarse cuándo y dónde se va a producir, además de las consecuencias que puede traer.
El experto de Mega Alejandro Sepúlveda, anticipó esta semana que el evento ocurrirá en los primeros días de junio, así que es probable que el sexto mes del año comience con precipitaciones.
El periodista experto en metereología volvió a referirse a este fenóneno y detalló que un ciclón extratropical es "una baja presión que se instala fuera de la zona tropical del planeta".
Al mismo tiempo, indicó que son habituales en el país, pero que la particularidad es que ahora se hará presente durante varios días, dejando precipitaciones desde O'Higgins hacia el sur.
Sepúlveda manifestó que el ciclón extratropical llegaría a nuestro país el lunes 3 de junio, específicamente, al sur.
No obstante, es probable que se vaya extendiendo el martes 4 a la zona centro-sur, por lo que podría llegar, eventualmente, a alcanzar las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Ante el interés que ha generado este evento, el periodista indicó que "por el título ha llamado mucho la atención, pero son bajas presiones bien pronunciadas que nos van a dejar harta agua".
El pronóstico del lunes 3 de junio para Santiago
Ante esta situación, Sepúlveda destacó que el lunes llegará la nubosidad al Gran Santiago y que habrá precipitaciones en la noche de esa misma jornada y también durante la jornada del martes.
Ciclón extratropical se acerca a Chile: ¿Qué es este fenómeno y cuándo llegará al país?


