La búsqueda de equilibrio entre el estudio y el trabajo está impulsando nuevas tendencias laborales en Chile. Por ello, el teletrabajo, la flexibilidad y la sostenibilidad se han vuelto puntos claves cuando se negocian los acuerdos de contratacion y beneficios entre empresas y candidatos. Indaguemos más en este interesante tema.
El auge del teletrabajo y la flexibilidad en Chile
Recientemente, Chile ha experimentado un cambio significativo hacia el teletrabajo y los acuerdos laborales flexibles. El gobierno ha implementado leyes laborales que promueven un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, reduciendo la semana laboral estándar de 45 a 40 horas, lo que se espera que se implemente por completo para 2028. Este cambio alienta a los empleadores a ofrecer condiciones de trabajo más atractivas, lo que permite a los empleados negociar sus horarios y trabajar desde casa cuando sea posible.
La sostenibilidad como tendencia laboral
La sostenibilidad también se ha convertido en un punto focal del mercado laboral chileno. Muchas organizaciones ahora priorizan las prácticas sostenibles, las cuales no solo contribuyen con el medioambiente, sino que también mejoran la satisfacción y la retención de los empleados. Los trabajadores buscan cada vez más empleadores que se alineen con sus valores, particularmente en lo que respecta a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
Portales de empleo con mayor demanda en Chile
A medida que se digitaliza el mercado laboral, han surgido varias plataformas en línea que facilitan la búsqueda de empleo, particularmente para quienes buscan oportunidades de trabajo flexibles o remotos. Algunos de los portales de empleo más populares en Chile incluyen:
• Trabajodirarios.com: Este sitio web se especializa en publicar ofertas de trabajo que se adaptan a varios sectores, incluidos puestos remotos y flexibles. Cl.trabajosdiarios.com ha ganado fuerza entre los solicitantes de empleo que buscan roles que permitan un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
• LinkedIn: Se trata de una plataforma global que conecta a profesionales y empleadores, ofreciendo una amplia gama de listados de trabajos, incluidas opciones de trabajo remoto.
• Indeed: Es un motor de búsqueda de empleo integral que agrega listados de varias fuentes, lo que facilita que los usuarios encuentren puestos adecuados.
Conoce algunas estrategias para equilibrar el estudio y el trabajo
El auge del teletrabajo y la flexibilidad en Chile
Recientemente, Chile ha experimentado un cambio significativo hacia el teletrabajo y los acuerdos laborales flexibles. El gobierno ha implementado leyes laborales que promueven un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, reduciendo la semana laboral estándar de 45 a 40 horas, lo que se espera que se implemente por completo para 2028. Este cambio alienta a los empleadores a ofrecer condiciones de trabajo más atractivas, lo que permite a los empleados negociar sus horarios y trabajar desde casa cuando sea posible.
La sostenibilidad como tendencia laboral
La sostenibilidad también se ha convertido en un punto focal del mercado laboral chileno. Muchas organizaciones ahora priorizan las prácticas sostenibles, las cuales no solo contribuyen con el medioambiente, sino que también mejoran la satisfacción y la retención de los empleados. Los trabajadores buscan cada vez más empleadores que se alineen con sus valores, particularmente en lo que respecta a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
Portales de empleo con mayor demanda en Chile
A medida que se digitaliza el mercado laboral, han surgido varias plataformas en línea que facilitan la búsqueda de empleo, particularmente para quienes buscan oportunidades de trabajo flexibles o remotos. Algunos de los portales de empleo más populares en Chile incluyen:
• Trabajodirarios.com: Este sitio web se especializa en publicar ofertas de trabajo que se adaptan a varios sectores, incluidos puestos remotos y flexibles. Cl.trabajosdiarios.com ha ganado fuerza entre los solicitantes de empleo que buscan roles que permitan un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
• LinkedIn: Se trata de una plataforma global que conecta a profesionales y empleadores, ofreciendo una amplia gama de listados de trabajos, incluidas opciones de trabajo remoto.
• Indeed: Es un motor de búsqueda de empleo integral que agrega listados de varias fuentes, lo que facilita que los usuarios encuentren puestos adecuados.
Conoce algunas estrategias para equilibrar el estudio y el trabajo
Gestión eficaz del tiempo
Priorizar las tareas es crucial. Para ello, elabore un cronograma que asigne bloques de tiempo específicos para estudiar, trabajar y efectuar actividades personales. Utilice herramientas como calendarios o aplicaciones de gestión de tareas para realizar un seguimiento de los plazos y los compromisos.
Establezca límites claros
Establecer límites entre el trabajo y el tiempo de estudio puede ayudar a mantener la concentración. Sea sincero a la hora de comunicar su disponibilidad de horario a los empleadores y compañeros para minimizar las interrupciones durante las horas de estudio. Muchas veces los trabajos part time resultan ser la mejor opción.
Aproveche el aprendizaje en línea
Los cursos en línea ofrecen una flexibilidad que las clases tradicionales no pueden ofrecer. El aprendizaje asincrónico permite a los estudiantes estudiar a su propio ritmo, lo que facilita la adaptación de la educación a los compromisos laborales.
Practique el autocuidado
Mantener la salud mental y física es esencial. Asegúrese de asignar tiempo para la relajación, el ejercicio y las actividades sociales para evitar el agotamiento. Los descansos regulares durante las sesiones de estudio pueden mejorar la productividad y la concentración.