Oh I'm just counting

Corte Suprema ratifica condena a canal Mega por despido de Paulina de Allende-Salazar en 2023. Tendrá que pagar cerca de 100 millones de pesos

La Corte Suprema de Santiago ratificó la sentencia contra Mega por el despido de Paulina de Allende-Salazar, todo esto luego de haber llamado “paco”, durante una emisión del matinal ‘Mucho Gusto’, a un carabinero asesinado durante un procedimiento policial.

Según un reporte del portal de investigación Ciper, el tribunal reafirmó que con la desvinculación laboral la reportera fue vulnerada en sus derechos fundamentales.

La resolución de la Corte Suprema, a su vez, obliga a la estación privada a pedir disculpas públicas a Allende-Salazar, así como a generar un protocolo e instancias de capacitación para sus trabajadores sobre derechos fundamentales, libertad de expresión y ética periodística.

La indemnización a la periodista, de acuerdo a Ciper, podría ascender a cerca de $98 millones de pesos, descontando reajustes e intereses. De todos modos, ambas partes presentaron recursos sobre el fallo que deberán ser resueltos en los próximos días.

Los hechos se remontan a abril de 2023, cuando durante la emisión del matinal ‘Mucho Gusto’, y al momento de referirse al asesinato del carabinero Daniel Palma, Allende-Salazar utilizó el modismo “paco” para referirse al uniformado. Desde Carabineros de Chile, las críticas no se hicieron esperar.

​Tras pedir disculpas públicas en pantalla, ese mismo 6 de abril Mega informó oficialmente el despido de Paulina de Allende-Salazar, quien antes también había pedido perdón por sus dichos.

En enero pasado, el Primer Juzgado de Letras de Santiago había condenado a Mega a pagar 243 millones de pesos como indemnización a la comunicadora, medida que fue revertida por la Corte de Apelaciones tras un recurso de nulidad presentado por la estación del grupo Bethia. Tras el fallo, la cifra bajó a $78 millones, y ahora vuelve a ascender a 98 millones.