En prisión preventiva quedó un hombre de 26 años, acusado de incendio en el edificio de la Caja Los Andes de Concepción.
El joven fue formalizado por los delitos de incendio, daños, desorden público, ley de Seguridad del Estado y receptación, y se fijaron cinco meses para terminar la investigación. El sujeto, además, fue acusado de daños en la Seremi de Educación del Biobío.
Tras la audiencia, realizada este sábado, la fiscal regional Marcela Cartagena, indicó que “nosotros como Fiscalía, a partir del 28 de octubre pasado tomamos la decisión de dedicar un especial equipo de trabajo solamente a lo que significaba los atentados incendiarios y de otro tipo que se estaban sufriendo gravemente, sobre todo la ciudad de Concepción. Eso se suma al trabajo que ya teníamos en lo que es el tema de saqueos, y por otro lado el tema de los Derechos Humanos. Se hizo una alianza estratégica con la PDI para esclarecer específicamente los atentados incendiarios que han afectado gravemente a nuestra ciudad”.
El juez envió a prisión preventiva a Gabriel Proboste (26), detenido por su presunta responsabilidad en uno de los siete incendios que sufrió el edificio de la Caja de Compensación Los Andes, el pasado 25 de octubre.
En la audiencia se exhibieron videos y una prueba que presuntamente lo delata, ya que tras ser detenido se incautó su teléfono, desde el cual se obtuvieron conversaciones en el que le confiesa a dos personas haber sido el autor del siniestro. "Yo queme caja los andes" decía en su celular.
Junto a esto, recalcó que “lo que acaban de ver no es producto ni de la casualidad, ni de un golpe de fortuna. Esto es la consecuencia de un trabajo mancomunado entre la Fiscalía y la PDI, un trabajo científico con estricto respeto a las garantías de las personas. Nuestro trabajo no es rápido, pero es certero. Ustedes vieron la solidez de lo que se entregó hoy ante el juez de garantía, que permitió que sin ninguna duda se decretara la prisión preventiva de esta persona por estimarlo un peligro para la seguridad de la sociedad”.
“Queremos decirle a la comunidad que este trabajo está recién empezando, que efectivamente su resultado debe contribuir a la paz social, y que por otro lado, efectivamente los invitamos a seguir confiando en nosotros, en el sentido práctico de entregarnos imágenes, testimonios y cualquier otro antecedente que pueda servir para seguir esclareciendo estos hechos”, añadió.
Finalmente, Cartagena detalló que “el delito de incendio, que es el delito principal que se le imputa a la persona que se detuvo, efectivamente es un delito que tiene pena de crimen. Eso quiere decir que no obstante tenga o no irreprochable conducta anterior u otra atenuante, va a quedar privado de libertad porque no tiene en principio, derecho a cumplir cuando le condenen, algún tipo de beneficio”.
El Whatsapp que la Fiscalía ocupó para enviar a prisión a presunto autor de incendio de Caja Los Andes de Concepción


