Una revolucionaría forma de bajar de peso llegó a Chile, una manera no invasiva. Se trata del nuevo balón intragástrico que no requiere cirugía, sedación o endoscopía para su instalación y retiro. El procedimiento es ambulatorio y dura aproximadamente 20 minutos
¿En qué consiste?
El procedimiento consiste en un balón que viene al interior de una cápsula, unida a un catéter, el cual es ingerido por el paciente despierto y de pie. Una vez instalado en el estómago, se llena con 550 ml de solución fisiológica, monitoreado por especialistas mediante radiografías.
Una vez instalado en el estómago, se llena con suero y se saca el catéter por la boca. El dispositivo -al tener una capacidad de 550 cc- genera saciedad lo que se traduce en que el paciente coma menos y baje de peso.
¿Qué contempla el tratamiento?
Contempla el apoyo de un equipo multidisciplinario. Tal como ocurre con todas las herramientas con las que podemos ayudar a nuestros pacientes a bajar de peso, como la cirugía y otros balones, el éxito del tratamiento radica en la incorporación de hábitos saludables y su mantención en el tiempo.
El balón comienza a perder su contenido líquido transcurridos cuatro meses, migra por el intestino y se expulsa de forma natural.

¿A quién está dirigido?
Personas con obesidad y sobrepeso y permite bajar hasta 15 kilos, dependiendo de la adhesión al tratamiento. La composición corporal, y se conecta a una app que ayuda al paciente a llevar un mejor seguimiento de su proceso.
El paciente debe seguir una dieta líquida durante la primera semana para luego consumir alimentos blandos, y posteriormente pasar a una alimentación sólida hipo calórica durante cuatro meses.
Esta técnica es menos invasiva, ya que no es necesario extraer el balón debido a que después del cuarto mes se degrada su válvula y esto permite que se elimine el líquido del balón. Además, está hecho con un material que permite un paso fácil por el intestino, el que es evacuado de forma natural.
Este procedimiento es recomendado para mayores de 18 años y ayuda a perder entre 10 y 15 kilos, dependiendo de su índice de masa corporal. El paciente no tiene ningún tipo de restricción respecto a su actividad física, ya que el material del balón tiene altos estándares de resistencia. Sin embargo, siempre se recomienda evitar impactos directos sobre el abdomen para minimizar riesgos.
El Balón Intragástrico no reemplaza la Cirugía Bariátrica, ya que este tratamiento es indicado para pacientes que no tengan indicación de esta intervención quirúrgica y los más beneficiados, son aquellos con sobrepeso moderado y que producto de esto sufren enfermedades metabólicas.
Finalizado el procedimiento se debe ingerir solo líquido por 2 o 3 días, luego papilla de 2 a 3 semanas, para posteriormente incorporar alimentos de consistencia normal en porciones más pequeñas en horarios establecidos de acuerdos a las pautas entregadas por la nutricionista. “Su presencia ayuda a sentir restricción de la capacidad de comer, obligando a consumir porciones más pequeñas”.

Ventajas:
No se requiere cirugía.
No hay consumo prolongado de fármacos.
La sensación de saciedad obtiene el éxito con más facilidad que otros programas.
Principios para el éxito prolongado establecidos y apoyados con educación y formación