En medio de la tragedia que azota a la región de Valparaíso por los devastadores incendios surgieron diferentes cuestionamientos sobre la realización del Festival de Viña que empezará el 25 de febrero. Sin embargo, el Jefe de la Defensa Nacional (Jedena), el contraalmirante Daniel Muñoz, confirmó hace unos días que se llevará a cabo pero en "condiciones particulares".
Hoy desde la organización del evento dieron a conocer que tendrá un enfoque solidario y que se realizará una campaña llamada "Arriba Viña".
La campaña solidaria permitirá la implementación de donaciones a través de un código QR en pantalla, el que podrá ser utilizado desde cualquier lugar del mundo. Al mismo tiempo, se realizará una subasta digital con artículos donados por artistas y celebridades que servirán para aumentar los fondos de ayuda para la reconstrucción.
Otras acciones solidarias del Festival de Viña contemplarán a voluntarios de organizaciones asociadas a la campaña, quienes recibirán en los accesos de la Quinta Vergara, útiles escolares que irán en ayuda de los niños y niñas damnificados en la emergencia.
Además, algunos de los artistas y jurados que son parte de esta 63º edición, y quienes ya se pusieron en contacto con la producción, realizarán visitas a los afectados, ya sea en albergues, centros de distribución, organizaciones de rescate animal, en comedores abiertos Junaeb, así como en Plan Verano Cerro Castillo, entre otros.
Al ser Viña un evento de carácter musical, la organización buscará apadrinar una escuela u organización musical de la región que haya sido afectada de una u otra forma por los incendios.
Además, anunciaron que el 63° Festival de la Canción de Viña del Mar partirá con una obertura que buscará motivar la reconstrucción de Viña del Mar y entregar un mensaje de esperanza.