Oh I'm just counting

La regulación de las apuestas online en América Latina: ¿por qué Chile sigue "atrás?

En los últimos años, América Latina ha experimentado un gran crecimiento en lo que respecta a las apuestas online. Y
es que este era el siguiente gran paso de la industria de los juegos como parte de la era digital, por lo que millones de personas pueden acceder a plataformas de apuestas y juegos para experimentar este hobby.
 
Existen regiones de América Latina que han tenido una muy buena reacción y adaptación al auge de las apuestas online, por lo que se han desarrollado cambios a nivel legislativo para gestionar estas plataformas. No obstante, Chile no es uno de estos países. De hecho, podríamos decir que nuestro país sigue rezagado en lo que respecta a la regulación de este mercado de juegos. Pero ¿cuál es la razón detrás de esto? 
 
La situación actual de Chile marca un vacío legal en las apuestas con riesgos evidentes
 
El panorama moderno de Chile en cuanto a las apuestas online está marcado por un entorno de incertidumbre. Y es que no hay una ley clara y específica que se encargue de regular todo lo relacionado a los juegos y apuestas, ni siquiera a las diversas plataformas online que funcionan en el país, generando un vacío legal que propicia un ambiente de mucho riesgo para los jugadores. 
 
Debido a que no existe una entidad que regule el juego y las plataformas online, los chilenos están continuamente expuestos a sitios web no regulados, por lo que corren el riesgo de experimentar problemas de seguridad, como estafas, problemas en el procesamiento de pagos, uso de datos personales sin consentimiento y el fraude. Los jugadores están desprotegidos en este mercado que está en auge y todo empeora si ocurre una situación desafortunada, pues no la resolución de conflictos no está garantizada. 
 
¿Cómo se compara Chile con otros países de América Latina en cuanto a la regulación del juego? 
 
Cuando se compara con otros países, en términos de regulación del juego, surge un contraste muy fuerte, ya que Chile no ha seguido el paso de otras regiones, las cuales sí han innovado y desarrollado todo un sistema de regulación en Latam para garantizar el desarrollo transparente de este mercado en auge y proteger a sus ciudadanos. 
 
En el caso de Colombia, por ejemplo, el país fue pionero en este aspecto, pues estableció un modelo de licenciamiento estricto mediante la entidad de Coljuegos. Mientras que Brasil ha desarrollado proyectos de ley que han buscado regular las apuestas de cuota fija en un intento de capitalizar este vasto mercado. Por otro lado, Argentina y México han puesto en marcha sistemas de licencias que formalizan estas operaciones y también protegen a los jugadores al exigir estándares muy altos de seguridad, alentando el juego responsable. 
 
El hecho de que los países se tomen en serio las apuestas online es muy importante, ya que fijan normativas legales que intentan garantizar la máxima transparencia y seguridad en las transacciones para los usuarios, pero también generando ingresos fiscales importantes para el propio Estado y que pueden, posteriormente, reinvertirse en áreas sociales, por ejemplo. 
 
¿Cómo la ausencia de regulación de apuestas en Chile afecta a los jugadores?
 
Es evidente que la ausencia de regulación de las apuestas deportivas en Chile genera consecuencias perjudiciales tanto para las personas como el Estado, ya que este último sufre pérdida de ingreso de fiscales que podrían traducirse en mucho dinero y que se podría utilizar para fines sociales en el país.
 
Pero no es todo, ya que, al no ser reguladas por la ley chilena, todas estas plataformas online realmente no tienen obligación de cumplir con estándares ni políticas de juego responsable, pero tampoco de garantizar la protección de los jugadores. Esto es muy diferente en los mercados regulados, donde los operadores tienen que ser completamente transparentes en los bonos de bienvenida para atraer a usuarios y en las ofertas también. Dicho de otro modo, las webs de juegos en Chile no generan esta confianza a los usuarios al no existir una regulación legal.
 
¿Qué se debe hacer para solucionar estos problemas? 
 
Los desafíos que enfrenta Chile son bastante evidentes, pero se pueden solucionar. Por un lado, es fundamental que el Estado priorice y diseñe una legislación específica para regular todo lo relacionado a las apuestas online, uniéndose al resto de países vecinos que ya lo hacen. También se debe crear una entidad que se encargue de supervisar y ser garante de transparencia de estos operadores, exigiendo también licencias para funcionar y aplicar políticas de educación del consumidor para promover siempre el juego responsable. 
 
Se ha estado discutiendo un proyecto de ley en el Congreso que busca ofrecer orden en este sector del mercado, protegiendo a los jugadores y canalizando todos los recursos que se pierden en el tema fiscal. Definitivamente, es una gran oportunidad para que el país deje de estar rezagado y se una a otras naciones que ofrecen un mercado de apuestas online productivo, seguro y transparente.