En la Comisión de Economía del Senado se tuvo un largo debate el año pasado con el Ministerio de Hacienda para converger en Indicaciones comunes entre Ejecutivo y la actual Oposición que permitirán modernizar el sistema de compras públicas, que requiere más transparencia y probidad ya que por ahí se está transando el 20% del Presupuesto fiscal cada año.
Estas indicaciones concordadas con Hacienda y los senadores de la Comisión de Economía del Senado -a juicio de senadora Loreto Carvajal, activa participante de la Comisión- “permitirán modernizar la ley de compras públicas con los siguientes criterios”:
Se establecen medidas a favor de las empresas de menor tamaño y de los proveedores locales. Se crea un mecanismo especial de Compras públicas para las pequeñas y microempresas donde las compras hasta 100 UTM de cualquier servicio público será realizado por proveedores PYMES y proveedores locales.
También establecer que será función de los servicios públicos promover la participación de PYMES y proveedores locales y la desconcentración de las adjudicaciones, así como será función principal de ChileCompra coordinarse con CORFO y SERCOTEC para desarrollo de proveedores locales.
Se regulará el pago oportuno a los proveedores de parte de los servicios públicos centralizados y descentralizados.
“Las empresas de menor tamaño tendrán más actividad en el sistema de compras públicas, como lo han demandado” recalcó senadora Carvajal.
También se reforzarán las normas de probidad y transparencia
Se refuerza la Licitación Pública como norma general de adjudicación y se limitan al máximo las contrataciones directas, las que pueden realizarse solo en casos de emergencia y cuando exista acreditado un proveedor único
Se establece la prohibición de contratar/adjudicar en toda la Administración del Estado con empresas o sociedades relacionadas en que participen directivos públicos, parientes hasta 3er grado de ellos.
Los directivos ligados al proceso de compras públicas en ChileCompra y en los servicios públicos serán vigilados por la Unidad de Análisis Financiero y cada 6 meses deberá actualizar su declaración de intereses y patrimonio ante la Contraloría.
Estas normas de probidad y transparencia también se extienden a las empresas públicas
Se amplia el ámbito de aplicación de ley de Compras Públicas de manera obligatoria a las Corporaciones y Fundaciones Municipales, y en las que participe cualquier organismo de la administración del Estado.
Los órganos con autonomía constitucional, a la entrada en vigencia de la ley deberán realizar sus adquisiciones y compras vía Sistema de Compras Públicas.
También se establecerá la obligación de que cada servicio público deberá tener un Plan Anual de Compras Públicas que debe estar alineado con su presupuesto y asignar sus compras mediante métodos competitivos y transparentes.
Se refuerzan los Tribunales de Contratación Pública aumentando sus jueces de 3 a 6
fTambién se establecen Informes anuales de ChileCompra sobre funcionamiento del sistema que deberá ser informado a las Comisiones de Economía de ambas Cámaras y la Contraloría General de la república emitirá informes anuales sobre el funcionamiento del mercado de compras públicas para conocimiento del ejecutivo y del Congreso, con recomendaciones de actualización de la legislación.
“Estos cambios legislativos permitirán tener un sistema de compras públicas donde se combate la corrupción, pero también se promueve la activa participación de las empresas de menor tamaño y eso es un tremendo cambio para el futuro” destacó la senadora Loreto Carvajal.
Estas indicaciones recogen las opiniones de gremios PYMES, Expertos, Contraloría que expresaron su preocupación en la Comisión de Economía en la fase previa por las debilidades del actual marco normativo y del proyecto de la administración Piñera.
A juicio de la senadora Loreto Carvajal estas indicaciones “serán un paso relevante en probidad, transparencia, políticas pro PYMEs que permitirán actualizar las regulaciones en el mercado de compras públicas que año a año transa app el 20% del presupuesto fiscal” .