El fútbol argentino y chileno están de luto tras el fallecimiento de Alfredo Raúl Letanú a los 73 años.
El exdelantero, nacido en Campana, Buenos Aires, el 12 de agosto de 1952, tuvo una destacada carrera en diversos clubes de Argentina, Chile y España.
Letanú tuvo un paso importante por Boca Juniors, Estudiantes de La Plata y Racing Club, pero en Chile es recordado por su etapa en Unión Española entre 1975 y 1976.
Además fue el primer jugador en Chile que usó zapatos o botines de fútbol de color blanco. Todos eran negros. Era común que cuando lo nombraban por los parlantes, el público realizaba manifestaciones y burlas. Era un adelantado, por algo le decían "el loco Letanú. Hoy, los botines son de múltiples colores y la mayoría no son negros.
Llegó a los hispanos, en la era dorada de los rojos de Santa Laura, tras su participación en el Torneo Nacional con Gimnasia y Esgrima de Mendoza y rápidamente se convirtió en una pieza clave del equipo. Durante su estadía en el conjunto de Independencia, disputó la Copa Libertadores de 1976, anotando un gol en seis partidos.
Tras su paso por Chile, Letanú regresó a Argentina para unirse a Estudiantes de La Plata, donde vivió uno de los momentos más brillantes de su carrera, consagrándose como goleador del Campeonato Nacional de 1977 con 13 tantos. Luego, continuó su trayectoria en Racing Club, San Lorenzo y Boca Juniors, antes de retirarse en el Cartagena de España en 1983.
Con su velocidad y versatilidad en el ataque, Letanú dejó una huella en cada equipo que defendió. Su legado en Unión Española sigue presente entre los hinchas que lo vieron jugar en la década de los 70 donde los rojos obtuvieron 3 campeonatos y fueron vicecampeones de la Libertadores.