Bárbara Hernández, La Sirena de Hielo, visitó La Previa Del Juego para contar su experiencia luego de la nominación por parte de la International Marathon Swimming Hall of Fame (Imshof) en la categoría “Nadadora de Honor”.
La Sirena de Hielo será galardonada el próximo 16 de mayo de 2026 en San Diego, California con una placa conmemorativa y hará el ingreso oficial al Salón de la Fama de Natación.
Al respecto, señaló que “es muy emocionante” ser la séptima latinoamericana y la primera chilena que ingresará al salón de la Fama.
Su último gran logro fue el Récord Guinness cuando nadó 3,84 kilómetros en Canal Señoret en Puerto Natales, y debió enfrentar las temperaturas más bajas registradas en este tipo de desafíos con apenas 4,5 °C en el agua y 0 °C en el ambiente.
Durante el programa admitió que a veces sentía que no destacaban sus grandes hazañas, en la prensa: “Me sentí un poco triste en un minuto porque sentí que nunca es suficiente; a veces no nos damos cuenta de todo el trabajo que hay detrás para ganarte un lugar con los mejores”.
La Sirena destacó que algunos padres la han contactado para contarle que sus hijas la reconocen como un personaje actual del país. “Anoche me escribieron tres papás porque en los primeros básicos les dan a elegir un personaje de Chile actual y van (disfrazados) de La Sirena de Hielo y eso es muy bonito”.
Hernández adelantó un poco de lo que se viene para el próximo año: “Tenemos una agenda para el 2026, nados dobles, cruces importantes, nados dentro de Chile. Vamos a nadar más de 10 kilómetros”.
Al ser consultada, Bárbara Hernández mencionó lo que quiere lograr en un futuro: “Si tenemos cuatro récords Guinness, podríamos tener cinco, así que es probable que podamos llegar nuevamente a la
Antártica a un punto más austral, dijo y adelantó que el objetivo que tiene ahora es “preparar un cruce de más de un día para el próximo año que es ida y vuelta”.
Sirena de Hielo, Bárbara Hernández hace historia e ingresa al Salón de la Fama de la Natación
