El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se refirió a la multipropiedad en los clubes chilenos y afirmó que se está trabajando en marcos regulatorios para "detectar y denunciar" situaciones como éstas.
Tras una reunión con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, el timonel de la ANFP contestó si hay multipropiedad en las instituciones locales y dijo que "la ley lo permite. Claro que existe".
La voltereta es mejor que la del gimnasta Tomás González: Luego del reportaje ‘El Cartel del Gol de Informe Especial, Milad aseguró, ante las evidencias mostradas, que en el fútbol nacional “no existe la multipropiedad”
Hoy señala que "Tenemos que trabajar para que no exista y para ello vamos a trabajar con esta nueva ley de Sociedades Anónimas, con esta licencia de clubes y vamos a trabajar incluso con el Código de Etica y el reglamento interno va a llevar esas delimitaciones donde vamos a tener más herramientas para detectar y denunciar", aseveró.
"La normativa FIFA es muy clara, -el castigo- es suspensión de por vida", añadió. Las palabras de Pablo Milad contradicen un comunicado emitido por la ANFP hace unos días, donde el ente rector aseguró que "no existe multipropiedad".
Milad dijo que "no tengo temor porque estamos trabajando para limpiar esto, subsanarlo, mejorarlo y es la intención. Cuando postulé a ser presidente de la ANFP, desde la primera vez, siempre buscando la transparencia desde la probidad y buscando este sentido que se ha perdido muchas veces que es lo deportivo, que al final lo deportivo es lo más importante, pero también es importante que la gente confíe en los dirigentes que tiene".
La media voltereta del presidente del fútbol chileno: Pablo Milad afirma ahora que "existe" la multipropiedad


