Carlo Ancelotti fue condenado a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española durante el ejercicio fiscal 2014, mientras que fue absuelto de otro igual relativo a 2015.
La Audiencia Provincial de Madrid le condena, en relación con el fraude de 2014, también a una multa de USD 452 440,93 y a la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas o subvenciones públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años.
Aunque fue absuelto de un presunto fraude tributario en 2015, el tribunal establece que la responsabilidad civil derivada de la pena se declara en favor de la Hacienda Pública por importe de USD 452 440,93.
La Fiscalía acusaba al ahora seleccionador nacional de Brasil de haber defraudado un total de USD 1.243 725,04 -USD 452 440 durante el ejercicio fiscal de 2014 y USD 791 285,20 en el de 2015-, que se corresponden con la primera etapa en la que el italiano entrenó al Real Madrid.
Ancelotti aseguró durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en Madrid, que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores, por lo que pidió su absolución.
En caso de ser condenado, solicitó que se le aplicara las circunstancias atenuantes de reparación del daño, al haber saldado la deuda con fecha de diciembre de 2021, y de dilaciones indebidas.
Fue en 2020 cuando la Fiscalía de Madrid denunció al técnico por dos posibles delitos contra la Hacienda española, por los que pedía cuatro años y nueve meses de prisión para Ancelotti, solicitud que mantuvo durante el juicio.
El italiano (Reggiolo, 1959) es el entrenador con más títulos en la historia del Real Madrid, equipo que entrenó en dos periodos (2013-2015 y 2021-2025) y que acabó abandonando este año para comenzar una nueva etapa al frente de la selección de fútbol de Brasil.