El más conocido relator de fútbol en Chile, Claudio Palma no pondrá su voz en el fútbol chileno. La noticia se conoció la semana pasada y ahora detalló por qué y cómo fue que el Mundial de Clubes se transformó en un punto clave para avanzar en la crucial decisión.
A sus 56 años, Palma detalló en entrevista que seguirá relatando en televisión abierta, pero que no continuará en TNT Sports, donde era el encargado de narrar las acciones de los partidos más importantes de la liga local. "Antes del último Superclásico le avisé a mis jefes que sería mi último partido y, pese a que después me volvieron a preguntar si mantenía la decisión, igual me apoyaron".
¿Por qué Claudio Palma no seguirá relatando el torneo local?
En la citada entrevista, Palma dijo que le dio muchas vueltas al temas y que un momento crucial fue el Mundial de Clubes que se transmitió por Chilevisión.
"Para relatar el Mundial de Clubes me tuve que preparar, estudiar, leer. Me motivé al ver equipos con propuestas futbolísticas, partidos con ritmo, goles", explicó.
Luego, dijo que "para relatar el torneo chileno ya iba con piloto automático. Me bastaba con recordar anécdotas y datos para salvar el relato. No me autoexigía, me repetía y eso es lo peor porque para el relato, para ser bueno, debe ser épico y eso no lo vemos con el fútbol chileno que es plano, sin emociones".
Palma señaló que su trabajo con el canal de televisión abierta lo seguirá haciendo porque es más esporádico y porque tiene un gran sueño.
Dijo que "quiero irme definitivamente del relato en la tele a los 60 años y dejando a Chile clasificado al Mundial. Haber terminado esta eliminatoria como terminó, me frustró" a LUN.
"Quiero que mi despedida sea con la selección de nuevo en un Mundial", cerró. ¿Se cumplirá?
"No me autoexigía, me repetía": la razón por la que Claudio Palma dejó los relatos del fútbol chileno


