José Vignatti, presidente de Colón de Santa Fe, atiende a La Tercera desde Brasil. El timonel del cuadro sabalero se alistaba para acompañar a su equipo, que anoche terminaría venciendo por 1-0 a Sao Paulo en el Morumbí, por la segunda ronda de la Copa Sudamericana.
En su mente, sin embargo, sigue dando vuelta el nombre de Mauricio Pinilla. Su firma está en el contrato de compraventa de derechos federativos y económicos que unió al atacante hasta junio de 2020.
El propio directivo lo quedó esperando en el aeropuerto de Santa Fe, sede que serviría de presentación del atacante nacional.
En Sao Paulo aprovecharán de reunirse hoy los dirigentes para ver los caminos a tomar en relación al tema del atacante chileno: “Hoy (mañana) nos juntaremos los dirigentes para resolver qué hacemos contra Pinilla. ¿Si iremos a la FIFA? No le puedo adelantar nada, mañana tomaremos la decisión entre todos los dirigentes”, dice escuetamente la cabeza de la institución.
En el CDA, en tanto, Carlos Heller y la totalidad del directorio, salvo Pedro Heller, se reunió este miércoles con el plantel para explicar la partida del atacante. Lo hizo durante 45 minutos, en la sala de prensa del CDA.
En la cita, el timonel les comunicó personalmente que Pinilla no volvería a la institución. Les volvió a manifestar a los futbolistas que el club estaba por sobre cualquier jugador o funcionario de la institución. Cabe mencionar que finalmente fue decisión unánime de la testera impedir que el goleador volviera a La Cisterna.
Frank Kudelka solo realizó una presentación oral sobre sus dos meses al mando del 9, y pidió no darle la responsabilidad de tomar una decisión de tal tamaño.
El plantel escuchó en silencio. Johnny Herrera, sin embargo, pidió la palabra. “Comentó que conocía a Mauricio desde los 14 años. Quiso hacer recapacitar al directorio”, dicen desde el plantel. Los miembros de la concesionaria le reiteraron que la decisión ya estaba tomada. Pese a la intención del futbolista de demandar al club, en el CDA están dispuestos a pagarle el porcentaje correspondiente a la venta a Colón: “Se le pagarán US$10 mil, y nada más. Si quiere ir a juicio, iremos a juicio”, dice un director.
En relación a los refuerzos, la comisión fútbol acordó centrar sus esfuerzos en repatriar a Ángelo Henríquez. Kudelka dio el visto bueno y el futbolista tiene ganas de volver. Resta resolver en qué condición pueden cerrar su llegada: si es a préstamo o una eventual venta.
En el mediocampo, en tanto, Ronald Fuentes, gerente deportivo, intenta buscar una salida de Gonzalo Espinoza del fútbol turco. El Mago Jiménez llama la atención, pero genera dudas respecto a su real condición física. El argentino Patricio Rodríguez también es seguido, pero su condición de futbolista extranjero frena su arribo.