Oh I'm just counting

Primer triunfazo de Gareca...en una oficina: Le ganó la pulseada al presidente de la ANFP, Pablo Milad: Seguirá dirigiendo la (casi) eliminada selección chilena

Este viernes por la tarde, pese a todos los rumores, ratificados por medios serios, se ratificó que Ricardo Gareca sigue como técnico de la Selección Chilena, al menos para afrontar los duelos ante Argentina y Bolivia del próximo mes de junio.

En una reunión que duró aproximadamente dos horas en las oficinas de la ANFP, no hubo acuerdo entre el directorio de la ANFP y Ricardo Gareca para que el argentino dejara el puesto en Juan Pinto Durán.

Es el primer triunfazo de Gareca en este caso...en una oficina, porque en una cancha de fútbol le va mal.

La estrategia del directorio encabezado por Pablo Milad era llegar a un acuerdo con Gareca para cortar el contrato del argentino y así encarar los últimos cuatro partidos con un interinato, pero desde la sede de Quilín aseguraron que el estratega no aceptó y se mantiene firme en su puesto de cara a junio.

La propuesta de Milad era cerrar el contrato hoy con el ex DT de la selección peruana, más cuando en las próximas dos fechas hay más de un 90% de probabilidades de quedar eliminado, lo que dejaría al "Tigre" fuera de La Roja sin indemnización ni pago alguno.

Gareca entonces sigue en su cargo, pese a los rumores que lo alejaban de Juan Pinto Durán.

La discreta campaña de Gareca con La Roja

El "Tigre" llegó a la banca de La Roja en enero de 2024 con muchas expectativas. Sin embargo, en su primer gran desafío en la Copa América de 2024 quedó fuera en fase de grupos, lo que causó suspenso.

De ahí en adelante, su rendimiento no mejoró; todo lo contrario, empeoró. Solo obtuvo un triunfo hasta marzo de este año por Clasificatorias frente a Venezuela en condición de local.

Chile al fondo de la tabla

Pero sin duda, uno de los resultados más llamativos fue la derrota contra Bolivia de local por 2 a 1. De haber ganado, La Roja tendría 13 puntos en la actualidad y estaría aún más cerca de quedar en zona de repechaje.

El último resultado, un 0 a 0 contra Ecuador, fue un remezón para los sueños de la Selección Chilena. Esto hizo que el proceso fuera insostenible, pero, pese a aquello, continuará al mando del equipo, al que tiene con 10 unidades y al fondo de la tabla.