Oh I'm just counting

¿Qué probabilidades dan las casas de apuestas a Chile en la Copa América 2024?

Chile no está entre las favoritas para ganar la Copa de América en este 2024. Según la media de las cuotas que ofrecen las casas de apuestas mejor valoradas, son muy pocas las probabilidades de que la selección chilena consiga una tercera victoria en este prestigioso torneo.


Las previsiones más optimistas se mueven entre los 30,00 y los 35,00. La mejor de las previsiones colocan a la Roja en un segundo lugar, por detrás de Argentina, a pesar o gracias a las buenas sensaciones que ofrece la escuadra chilena por el gran trabajo y liderazgo de su técnico Ricardo Gareca.

Estas proyecciones se realizan al obtener un promedio de las cuotas que ofrecen casas de apuestas especializadas. Haz clic aquí para obtener un listado de estas casas de apuestas de referencia, con licencia y con cuotas altamente optimizadas en base a grandes cantidades de datos e información recogida y analizada por especialistas.

Análisis de posibilidades de Chile para la Copa de América 2024 Se acerca el 20 de junio, día que comenzará una de las competiciones mundiales más prestigiosas y con más seguimiento internacional, con el encuentro entre Argentina y Canadá, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta en Estados Unidos. Un evento para el que Chile parece no encontrarse en su mejor momento, aunque el empuje de la afición y de los directivos son clave para que termine por sorprender y consiga su tercer trofeo en este campeonato.

Los especialistas y con ellos, las casas de apuestas, no ofrecen demasiadas probabilidades de que consiga traerse la copa a casa, aunque no hay una completa unanimidad, se considera que equipos como Argentina, Brasil y México poseen mejores cualificaciones para conseguir este fin.

La prueba está en los malos resultados obtenidos en las eliminatorias sudamericanas, llegando a ocupar un triste octavo lugar. Así mismo, se debe considerar que los representantes chilenos se han quedado atrapados en el conocido como “grupo de la muerte”, es decir, donde se encuentran con uno o varios de los equipos considerados favoritos para llegar a la fase final del torneo, en este caso, contra Perú, y nada menos que contra la absoluta favorita, Argentina.

Los grupos han quedado conformados de la siguiente manera;
Grupo A
● Argentina
● Perú
● Chile
● Canadá
Grupo B
● México
● Ecuador
● Venezuela
● Jamaica
Grupo C
● Estados Unidos
● Uruguay
● Panamá
● Bolivia
Grupo D
● Brasil
● Colombia
● Paraguay
● Costa Rica

El técnico, máximo baluarte para ganar la Copa de América 2024 Efectivamente, la confianza y también las esperanzas se depositan sobre el nuevo técnico de la selección, Ricardo Gareca, antiguo futbolista y exdirector técnico argentino. Un nombramiento que tuvo una repercusión inmediata y directa sobre las casas de apuestas que cambiaron sus
cuotas, elevando las posibilidades para el conjunto chileno.

Las propias palabras del técnico dan confianza a la afición al afirmar que en el partido contra Perú irá con todo, y eso incluye a jugadores de la que se ha dado en llamar la “generación dorada”, aunque serán seleccionados “en la medida que se les vea competitivos y con interés”.
Solo de este modo incluirá en la selección alguno de los nombres más destacados del fútbol nacional, como Eugenio Mena, Gary Medel, Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Mauricio Isla, Eduardo Vargas o Claudio Bravo, y de los emergentes, como son Ben Brereton, Marcelino Núñez, Darío Osorio y Víctor Dávila. Así mismo, no descarta en modo alguno la inclusión de algún veterano que ponga confianza, seguridad e inspiración sobre el terreno de juego.
El grupo A
Ahora, lo importante es pasar esta primera fase y para ello tiene la obligación de superar toda expectativa y jugar al máximo nivel desde su primer enfrentamiento con Perú. Se trata de un partido que conviene ganar, y con ventaja, para ir confiados a su siguiente encuentro, contra Argentina, equipo que según todas las casas de apuestas mantiene el liderazgo absoluto en cuanto a las posibilidades de ganar el torneo.

El grupo A queda, por tanto, de la siguiente manera para los encuentros en los que participa Chile:
21 de junio – Perú vs Chile – AT&T Stadium, Arlington
25 de junio – Chile vs Argentina – MetLife Stadium, East Rutherford
29 de junio – Canadá vs Chile – Exploria Stadium, Orlando 

Cuotas para Chile
De forma general, las cuotas medias para Chile en relación a las opciones de llevarse el título a casa se estiman en una media del 34.0. En cuanto a salir victorioso del grupo A, se estima en un 6.5, solo por detrás de Argentina que se desmarca con una espectacular cuota de 1.25.

Detrás quedan Perú y Canadá, ambas en empate con 10.00.
En cuanto a las cuotas para el partido entre Perú y Chile, la apuesta media total es de 1.77 para Chile, 4.74 para Perú y 3.60 para un posible empate.

Después del Grupo A
En el supuesto de que Chile lograse pasar como segundo del grupo A, que es lo que se espera, se enfrentará, en cuartos de final, contra el primero del grupo B. Según los pronósticos este equipo será Venezuela o Ecuador, dos equipos a priori asequibles. Más allá de este partido, si ganase se enfrentaría en semifinales al vencedor del grupo A y al segundo del grupo B, esto podría dar lugar a un nuevo choque con Argentina. Si ocurriese lo deseable y ganase, la final sería contra Uruguay o contra Brasil, el otro gran favorito en la Copa América 2024.