Foto: Paulao y los Grimalt
Impacto en el deporte chileno por la muerte de Paulo Roberto Moreira da Costa, Head Coach del Team Chile de vóleibol playa. La noticia fue confirmada por la Federación Chilena de Vóleibol (Fevochi), quienes detallaron que el histórico entrenador perdió la vida a sus 58 años de edad.
Conocido popularmente como "Paulao", el brasileño llegó a Chile a mediados de 2018 y fue clave en la formación y desarrollo de las principales figuras del Beach Volley, siendo una pieza fundamental para los recientes logros deportivos de Marco y Esteban Grimalt, la dupla más exitosa de esta disciplina en la historia.
"Como jugador y entrenador, Paulao dedicó su vida al vóleibol de playa, alcanzando hitos históricos y dejando una huella imborrable en Chile y el mundo. Bajo su liderazgo, nuestra selección conquistó títulos sudamericanos, logros panamericanos y una clasificación olímpica que marcaron un antes y un después en la historia del vóley chileno", detalló la federación en un comunicado.
El desgarrador relato de la muerte de Paulao, histórico entrenador del Team Chile
Fue algo inesperado. El reconocido coach falleció en el Aeropuerto de Santiago cuando regresaba de un viaje desde Trinidad y Tobago, donde había impartido algunas charlas deportivas. Irán Arcos, presidente de la Federación de Básquetbol de Chile (ChileFeba), se encontró con él durante un viaje de retorno a la capital y allí se percató de su delicado estado de salud, que terminó con consecuencias fatales. Así lo confirmó en diálogo con Las Últimas Noticias.
"Me sorprendí al verlo en el asiento pegado a la ventana, en la fila 10 creo que era, porque era grandote igual que yo, y siempre voy en el pasillo para poder estirar las piernas. Ellos bajaron antes que yo y, cuando salía por la manga, vi a unas personas que rodeaban a alguien. Y estaba Paulao en el suelo consciente”, comenzó comentando.
“Ahí le dije ‘¿Qué te pasó?’. Y me respondió ‘Me desmayé, soy hipertenso’. Me agarró la mano y me la apretó fuerte. Le pedí que estuviera tranquilo, que ya venía la asistencia médica. Y me dice ‘tengo mucho calor’, así que le ayudé a sacarse la parka, sudaba mucho", agregó.
"Pregunté por la ayuda, que no llegaba. No había ni siquiera una silla de ruedas. Y me dijo ‘Me cuesta mucho respirar’... Pasaron como 25 minutos hasta que por fin llegó la ayuda (...) Esto no puede pasar en un aeropuerto que se jacta de ser el mejor de Sudamérica”, sentenció el dirigente.