Oh I'm just counting

Después de acusarla de "guerrillera y violentista" Milei "pide aguita" e invita a Patricia Bullrich a formar parte de un eventual gobierno ultra conservador en Argentina

El aspirante ultra derechista y libertario a presidir Argentina, Javier Milei, valoró una posible incorporación a su eventual gobierno de la derrotada excandidata de la coalición opositora Juntos por el Cambio (derecha), Patricia Bullrich.

“Si ella quisiera sumarse, ¡cómo no la voy a incorporar!”, aseguró el líder de la fuerza política de ultraderecha La Libertad Avanza en una entrevista radiofónica, un día después de la celebración de la primera vuelta electoral argentina, donde Milei quedó segundo tras obtener un 29,98 % de los votos, por debajo del oficialista Sergio Massa, que ganó los comicios obteniendo el 36,68 % de los sufragios.

Bullrich fue la gran derrotada del domingo en Argentina con sólo el 23,83 % de los votos.

“Nunca seremos cómplices de las mafias que destruyeron este país. Nuestros valores no se venden ni se compran. Desde el lugar que me toque, no me rendiré nunca en mi lucha contra el populismo”, dijo Bullrich en un mensaje publicado este lunes en la red social X (ex Twitter).

Tras conocer los resultados, la excandidata evitó explicitar su apoyo a la candidatura de Milei.

Por su parte, el candidato libertario expresó hoy durante la entrevista su “coincidencia total y absoluta” con Bullrich en materia de seguridad.

Milei fue incluso más allá y comparó a la líder de Juntos por el Cambio con su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien figura en todas las quinielas para asumir la cartera de Defensa en un posible gabinete libertario.

“La visión de Villarruel está alineada con la de ella, la sentencia ahí es clara, que es que ‘el que las hace, las paga’, y es tan claro ese punto entre los dos que hasta no podemos distinguir quién es el dueño del eslogan”, dijo.

Frente a estos comentarios elogiosos sobre Bullrich, Milei criticó a quien fue su rival en las elecciones primarias de agosto, el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de quien dijo que “no representa las ideas de la libertad y tiene claros rasgos colectivistas”.

La acusó de violentista y guerrillera

La excandidata de la coalición Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, dijo hace tres semanas que denunciará penalmente al extremista de derecha Javier Milei por haberla acusado de haber "puesto bombas en un jardín de niños" durante su época de guerrillera.

En declaraciones durante un acto de campaña en la localidad de Villa Adelina, la que fuera ministra de Seguridad en el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) calificó al economista de "mentiroso".

"Javier Milei dijo en el debate: 'Si vos cambiaste, yo acepto que vos cambiaste' (...) 24 horas después, salió en un programa de televisión a decir que yo había puesto bombas en un jardín de infantes", resumió visiblemente molesta Bullrich, quien en su juventud integró la guerrilla de izquierda peronista Montoneros.

Las acusaciones de Milei a la candidata de Juntos por el Cambio no son nuevas y fueron un tema central en el tercer bloque del primer debate preelectoral entre los aspirantes a la Presidencia argentina celebrado el pasado domingo en Santiago del Estero, la ciudad más antigua del país.

El economista, que lidera la fuerza política de ultraderecha La Libertad Avanza, descalificó a Bullrich durante el debate tildándola de "montonera tirabombas".

Bullrich, que reconoció esa noche haber militado durante su juventud en Montoneros, aunque negó que sus manos estuvieran manchadas de sangre- pidió que no se viertan sobre ella más "falsas acusaciones".