Oh I'm just counting

Lula tilda a seguidores de Bolsonaro de “traidores a la patria” y envía mensaje a Trump: “Brasil no acepta órdenes de nadie”

En un discurso transmitido por radio y televisión, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alzó la voz y criticó a los que denominó “traidores de la patria” y afirmó que Brasil no “acepta órdenes” de ningún otro país, en alusión directa a las presiones del Presidente de Estados Unidos, Donal Trump, por el juicio al exmandatario Jair Bolsonaro por golpismo.

“No somos ni volveremos a ser colonia de nadie. Somos capaces de gobernar y cuidar de nuestra tierra y de nuestra gente, sin la interferencia de ningún gobierno extranjero”, dijo Lula en una alocución por la celebración del Día de la Independencia, que se conmemora este domingo, centrada en la defensa de la soberanía.

Además afirmó que “defendemos nuestra democracia y resistiremos a cualquiera que intente socavarla. El papel de algunos políticos brasileños que incitan a ataques contra Brasil es inaceptable. Fueron elegidos para servir al pueblo brasileño, pero solo defienden sus propios intereses personales. Son traidores a la nación”.

La declaración, como lo consigna O Globo, surge en medio de la presión de los aliados de Jair Bolsonaro (PL) para imponer más sanciones a Brasil y a miembros del Supremo Tribunal Federal (STF). Como también a las acciones de Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, quien ha alentado a la Casa Blanca a imponer sanciones contra la administración de Lula.

En el discurso de poco menos de seis minutos, grabado en su despacho del Palacio de Planalto, Lula vinculó la defensa de la soberanía nacional a los recientes movimientos políticos en el Congreso, donde los partidarios de Bolsonaro buscan aprobar un proyecto de ley de amnistía para los condenados por el golpe del 8 de enero.

El líder progresista subrayó además que Brasil mantiene “relaciones amistosas con todos los países”, pero no aceptará órdenes de nadie porque “Brasil tiene un único dueño: el pueblo brasileño”.

También recordó en su discurso que la Constitución brasileña “establece la independencia entre los tres poderes”. “Eso significa que el presidente de Brasil no puede interferir en las decisiones de la Justicia brasileña, al contrario de lo que quieren imponer a nuestro país”, señaló.

El anuncio se produce en vísperas del desfile del 7 de septiembre en Brasilia, que este año tendrá como lema Brasil Soberano, al tiempo que sindicatos y movimientos sociales de izquierda organizan manifestaciones en defensa de la democracia.