Una flotilla internacional zarpó desde Barcelona rumbo a Gaza con ayuda humanitaria y activistas de 44 países, entre ellos la sueca Greta Thunberg. La misión, que busca “abrir un corredor humanitario” y “romper el asedio ilegal” en el enclave palestino, coincide con una intensificada ofensiva militar sobre la Ciudad de Gaza, donde los bombardeos aéreos y terrestres han dejado decenas de muertos y obligado a miles de familias a huir de sus hogares.
La Flotilla Global Sumud parte de la ciudad portuaria española de Barcelona rumbo a Gaza, con el declarado objetivo de “romper el asedio ilegal de Israel” sobre el enclave sitiado. Foto: X/ AJEnglish
La operación, compuesta por alrededor de 30 embarcaciones, llevará ayuda humanitaria, alimentos, agua y medicinas a Gaza. El objetivo es “abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio continuo del pueblo palestino”, declaró la Flotilla Global Sumud, cuyo nombre “Sumud” es el término árabe para “resiliencia”.
El grupo se define como una organización independiente que no tiene afiliación a ningún gobierno o partido político.
A bordo también estaban los actores Susan Sarandon, Liam Cunningham, legisladores europeos y figuras públicas, incluida la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. Al convoy se le unirán otros barcos desde puertos de Italia, Grecia y Túnez en los próximos días en su camino a través del Mediterráneo hacia Gaza, dijeron los organizadores.
Se espera que los barcos lleguen al enclave costero a mediados de septiembre. “La historia aquí es sobre Palestina”, declaró Thunberg en una conferencia de prensa en Barcelona. “La historia aquí es cómo se priva deliberadamente a la gente de los medios más básicos para sobrevivir”. Thunberg, miembro del comité directivo de la flotilla, dijo a la agencia France-Presse (AFP) que el objetivo era romper el bloqueo “ilegal” e “inhumano” en Gaza.
Nueva flotilla solidaria con joven activista sueca Greta Thunberg a bordo zarpa hacia Gaza mientras Israel intensifica su ofensiva


