Foto: Mahmud Abás, presidente de Palestina
En su tercera Cuenta Pública, el Presidente Boric manifestó que “he decidido que Chile se hará parte y respaldará el caso que presentó Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en el marco de la Convención sobre Genocidio de la ONU. He mandatado a los equipos de Cancillería que preparen un escrito con nuestros argumentos”.
“Aquí quiero dejar en claro que no hay lugar a empates y que yo no acepto elegir entre barbarie. Condenamos, sin lugar a dudas, los ataques terroristas de Hamas y exigimos la liberación de los rehenes actualmente en su poder”, agregó.
Tras conocerse sus palabras, durante este domingo, la Embajada del Estado de Palestina en Chile compartió un pronunciamiento hecho por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados, en el que se señaló que “el Estado de Palestina da la bienvenida al anuncio de Chile de intervenir en el caso de genocidio contra Israel” en la CIJ.
Siguiendo esa línea, afirmaron que “esta decisión refleja el compromiso firme de Chile con la justicia y la primacía del derecho internacional, y subraya la profunda solidaridad y amistad histórica entre ambos países”.
“El Ministerio insta a todos los estados partes en la Convención a que se adhieran a la Corte y declaren su participación activa en las actuaciones ante la Corte, puesto que poner fin al genocidio continuo contra el pueblo palestino y combatir la impunidad de Israel son responsabilidades que debemos asumir juntos en beneficio de la humanidad y del derecho”, cerraron.