Oh I'm just counting

Perú anuncia estado de emergencia en la frontera con Chile y suma a las Fuerzas Armadas al control territorial

El presidente de Perú, José Jerí, anunció este lunes un giro en la política de seguridad nacional al confirmar que su gobierno decretará estado de emergencia en las provincias que limitan con Chile y otros países de la región.

La medida busca reforzar la vigilancia fronteriza con apoyo de las Fuerzas Armadas, ante el sostenido aumento de delitos y el ingreso irregular de personas.

El anuncio se realizó durante una visita oficial a Tacna, donde Jerí inspeccionó el Complejo Fronterizo Santa Rosa y afirmó que el país enfrenta una crisis de seguridad derivada, en parte, de la falta de control en zonas limítrofes.

El mandatario señaló que el Ejecutivo implementará un plan multisectorial que partirá por el sur del país y que incluye la participación del Ejército para apoyar a la Policía Nacional del Perú (PNP). Según explicó, esta colaboración permitirá impedir actos irregulares y reforzar la vigilancia migratoria. “Ninguna persona sin documentación ingresará al país”, advirtió.

Jerí adelantó que también se evalúa un proyecto de ley que otorgaría a las Fuerzas Armadas un rol permanente en el resguardo fronterizo, evitando depender de estados de emergencia para activar su participación. “Estamos día a día luchando contra la delincuencia y debemos anticipar problemas que eventualmente pueden suceder”, señaló.

Durante el recorrido, el presidente estuvo acompañado por autoridades de Interior, Defensa y Migraciones, quienes detallaron el funcionamiento del sistema de control con Chile, por donde cruzan más de 15 mil personas diariamente.

La declaración de emergencia abarcará 28 provincias fronterizas con Chile, Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador, y busca consolidar un principio de autoridad en la primera línea del territorio peruano.