El presidente chino, Xi Jinping, no asiste a la cumbre del G20 que se celebra este fin de semana en India, una decisión que impide la posibilidad de una reunión con su homólogo de EEUU, Joe Biden, y que genera interrogantes sobre las prioridades de la diplomacia china.
En su lugar, acudirá su primer ministro, Li Qiang, quien también representó a su país en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, celebrada en Yakarta (Indonesia) esta semana.
La ausencia de Xi contrasta con su reciente gira por Sudáfrica, donde participó en la cumbre de los BRICS y con su frecuente actividad diplomática desde que China desmantelase la política de ‘cero covid’ a finales de 2022.
No habrá reunión con Biden
La ausencia del líder chino da al traste con la posibilidad de que se produjese una reunión con Biden en los márgenes del evento, aunque algunos analistas opinan que ésa es precisamente la razón de su inasistencia.
“La razón principal es evitar la foto con Biden y mostrar así su descontento por la falta de avances concretos en la gestión de sus diferencias, tal como habían consensuado en la anterior reunión en Bali (Indonesia)”, señaló a EFE el director del Observatorio de la Política china, Xulio Ríos.
Biden dice que China busca "superar" a EEUU, pero llama a fortalecer relación: "Nos beneficia a ambos"
Varios funcionarios estadounidenses han visitado el país asiático en los últimos meses, entre ellos el secretario de Estado, Antony Blinken.
Sin embargo, según el experto, los recientes contactos al máximo nivel “han sido poco edificantes”, al usar la Administración Biden un “doble lenguaje” con el que Xi no quiere participar.
“Desautoriza a Biden, quien parecía querer marcar unilateralmente el ritmo de los encuentros”, aseveró Ríos.
Quedará por ver si el presidente chino irá al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en San Francisco (EEUU).
Tensas relaciones de Xi Jinping con miembros del G20
El académico de la Universidad de Nanjing Zhu Feng señaló al diario hongkonés South China Morning Post que es “normal” que Xi decida no acudir a India, país con el que China tiene numerosos conflictos territoriales.
“India realiza ejercicios militares en la frontera con China que continuarán durante la cumbre y que presionan a Pekín”, explicó Zhu.
Por su parte, el profesor de la Universidad Renmin Shi Yinhong indicó al rotativo hongkonés que “varios países del G20 tienen distintos grados de confrontación con China”.
Agregó que, por tanto, Pekín “le da cada vez menos valor” al bloque por “poder ejercer una limitada influencia”.
Estados Unidos, China e incluso Rusia firman declaración por la paz: "Por no crear nuevas guerras"
Vladímir Putin tampoco acudirá a la cita, en la que se espera que los representantes de varios países miembros condenen la invasión rusa de Ucrania, un conflicto con respecto al cual Pekín ha mantenido una calculada ambigüedad.
Recientemente, Xi Jinping no pronunció un discurso previsto en el foro empresarial de los BRICS, dejando que el ministro de Comercio, Wang Wentao, leyera el texto en su lugar, sin que se proporcionase una explicación.
"Quiere evitar foto con Biden": Líder chino Xi Jinping se desmarca del G20 y elude bilateral con EEUU


