Tailandia y Camboya intercambiaron disparos a lo largo de su disputada frontera por segundo día este viernes, dijeron funcionarios de ambos países, dejando más de una decena de personas muertas y más de 135.000 civiles evacuados.
Las tensiones entre los vecinos del sudeste asiático han estado en ebullición durante meses por secciones en disputa de su frontera terrestre de 800 kilómetros, demarcada en parte por Francia, el exgobernante colonial de Camboya, y que pasa cerca de varios sitios religiosos de importancia arqueológica que ambos países reclaman.
Los enfrentamientos estallaron a las 4:30 a.m., hora local, de este viernes después de que Camboya iniciara el fuego con armas pequeñas y pesadas, según declaró a CNN el coronel Richa Sooksuwanon, portavoz adjunto del Ejército tailandés. El Ejército tailandés respondió con fuego de artillería, añadió.
El Ejército tailandés informó que se produjeron enfrentamientos en dos puntos de la provincia de Ubon Ratchathani y uno en la provincia de Surin, advirtiendo a la población que evitara la zona. Se reportaron disparos de armas pesadas y cohetes provenientes de Camboya, añadió.
También advirtió de que sus fuerzas estaban realizando operaciones de desactivación de bombas y recuperando cadáveres en el distrito de Kantharalak, que había sido alcanzado por cohetes camboyanos el jueves.
Los enfrentamientos del jueves incluyeron intercambios de armas pequeñas y cohetes entre Tailandia (un aliado de Estados Unidos por tratado) y su vecino más pequeño, Camboya.
Posteriormente, Tailandia envió aviones F-16 y bombardeó lo que dijo eran objetivos militares dentro de Camboya.
Ambos países también mantienen vínculos estrechos con China, que, junto con Estados Unidos, ha pedido una desescalada.
Un video sin fecha compartido por el Ejército tailandés mostró drones lanzando bombas sobre lo que, según el Ejército, eran varios objetivos militares en Camboya. Humo y llamas estallaron tras el impacto de los objetivos, que parecen estar en zonas boscosas. CNN no ha podido verificar el video.
Al menos 16 personas han muerto hasta ahora en Tailandia, en su mayoría civiles, y 46 resultaron heridas, según informó este viernes el Ministerio de Salud Pública del país.
En Camboya, al menos una persona murió y cinco resultaron heridas, según Met Measpheakdey, portavoz de la provincia de Oddar Meanchey, fronteriza con las provincias tailandesas de Buri Ram, Surin y Si Saket. Añadió que, hasta la mañana de este viernes, la tensión seguía siendo intensa.
“El intercambio de combates… todavía ocurre”, dijo.
Más de 4.000 personas en Camboya han sido desplazadas de sus hogares cerca de la frontera, informó este viernes Associated Press, citando a otro funcionario de Oddar Meanchey.
Vídeos de este jueves mostraron a los aldeanos huyendo en medio de la noche, empacando sus pertenencias en vehículos y durmiendo bajo lonas.
Hasta el jueves por la noche, más de 130.000 residentes tailandeses habían sido evacuados a refugios temporales, según el Ministerio del Interior. Imágenes de la provincia de Surin mostraban a los evacuados refugiándose en una universidad, descansando sobre esterillas en el suelo y comiendo en recipientes de plástico.
En otra parte de la provincia, la evacuada Ngerntra Pranoram dijo estar “conmocionada” por los combates. “Nadie quiere que esto suceda. Lo siento por los ancianos y las personas con discapacidad. Es muy difícil para ellos llegar hasta aquí”, dijo, según Reuters. “Algunas personas tienen vehículo, lo cual es bueno, pero para quienes no lo tienen, es realmente difícil”.
Pero las tensiones habían ido aumentando desde mayo, cuando un soldado camboyano murió durante un enfrentamiento entre tropas tailandesas y camboyanas en el que ambos bandos abrieron fuego en otra zona fronteriza disputada del Triángulo Esmeralda, donde se encuentran Camboya, Tailandia y Laos.
Tailandia y Camboya mantienen una relación de cooperación y rivalidad. Comparten una frontera terrestre de 800 kilómetros, trazada en gran parte por Francia cuando gobernaba Camboya, que ha sido escenario de enfrentamientos militares periódicos y fuente de tensiones políticas .
Pero no es una lucha igualada. Las fuerzas de Tailandia eclipsan a las de Camboya tanto en personal como en armamento: sus 361.000 efectivos en servicio activo triplican la fuerza militar de Camboya.
Y Estados Unidos clasifica a Tailandia como un importante aliado no perteneciente a la OTAN, lo que le ha permitido a Bangkok disfrutar de décadas de apoyo estadounidense a sus programas de armas.
Las fuerzas de Tailandia han sido durante mucho tiempo un actor clave en la política del reino y ha tomado el poder mediante múltiples golpes de Estado, a menudo derrocando gobiernos democráticos. Se presenta como el máximo defensor de la monarquía.
Después de que comenzaron los combates el jueves, varias naciones instaron a los vecinos a reducir la escalada y evitar más conflictos, incluidos Japón y Estados Unidos.
VIDEO de la guerra. Más de 135.000 desplazados en segundo día de enfrentamientos fronterizos entre Tailandia y Camboya. Decretaron ley marcial


