El grupo Hamas informó a los mediadores que esta noche, a las 22, comenzará la entrega de los cuerpos de cuatro nuevos rehenes israelíes fallecidos, según confirmó a la agencia Reuters un funcionario que participa de la operación.
Horas antes, autoridades israelíes habían anticipado que el paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto, permanecerá cerrado al menos hasta mañana. Además, señalaron que el ingreso de ayuda humanitaria al enclave será restringido como parte de la presión sobre el grupo islamista para que libere los cuerpos que aún mantiene en su poder.
Por otra parte, un hospital de Gaza dijo que recibió los cuerpos de 45 palestinos que habían sido devueltos por Israel, también como parte del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra de Gaza.
Israel notificó a las Naciones Unidas que, a partir de mañana, solo permitirá el ingreso de 300 camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, la mitad de lo que se había acordado inicialmente. Además, no se autorizará la entrada de combustible ni gas al enclave, excepto en casos puntuales vinculados a infraestructura humanitaria, según un documento al que accedió Reuters y cuya autenticidad fue confirmada por la ONU.
La ciudad de Gaza.
Olga Cherevko, vocera de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Gaza, confirmó que el organismo recibió la nota enviada por COGAT, el departamento militar israelí encargado de supervisar el flujo de asistencia hacia el territorio.
El propio COGAT había anticipado el viernes que esperaba la entrada diaria de unos 600 camiones durante el alto el fuego. En la nueva comunicación, sin embargo, el organismo justifica las restricciones al acusar a Hamas de haber “violado el acuerdo sobre la entrega de los cuerpos de los rehenes”.
Recuperación lenta
Los militantes palestinos aún tienen los cuerpos de 24 rehenes, que se espera que sean devueltos bajo los términos del acuerdo de alto el fuego.
“No descansaremos hasta que los 24 rehenes sean traídos a casa”, dijo el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, el principal grupo israelí que hace campaña por la liberación de todos los rehenes.
Mientras los israelíes esperaban la devolución de los cuerpos restantes, los rehenes liberados el lunes se estaban recuperando gradualmente.
“Estar bajo tierra afecta a todos los sistemas del cuerpo”, dijo Noa Eliakim Raz, director del Hospital Beilinson en Petah Tikva, donde se está tratando a algunos de los rehenes sobrevivientes.
“No hay un cronograma fijo, cada persona se está recuperando a su propio ritmo. Es importante que se curen lentamente”, dijo a los periodistas, y agregó que muchos rehenes habían experimentado una pérdida de peso.
Los gemelos Ziv y Gali Berman, que se reunieron el lunes, dijeron que habían sido separados durante su cautiverio y mantenidos en completo aislamiento, según el Canal 12.