La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró este sábado que Rusia se enfrentará a costes económicos “sin precedentes” si decide finalmente invadir Ucrania, lo que acarrearía una batería de sanciones “rápidas, severas y solidarias” contra individuos, instituciones financieras e industrias clave del país.
“Impondremos sanciones financieras de gran alcance, controles de exportación y apuntaremos a quienes son cómplices, ayuden o instiguen una invasión no provocada”, expresó Harris durante su comparecencia en la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
“Que nadie se llame a engaño: la imposición de estas medidas infligirá un daño enorme a los responsables”, indicó la vicepresidenta.
Asimismo, insistió en que Rusia continúa haciendo un ejercicio de “desinformación, mentiras y propaganda” por el que, asegura, el Kremlin alegará ignorancia e inocencia” mientras crea un “pretexto falso para la invasión”. “Un libro de jugadas”, remarcó, “que todos conocemos demasiado bien”.
La vicepresidenta, además, confirmó el envío de 6.000 soldados estadounidenses a Rumania, Polonia y Alemania pero ha confirmado que las fuerzas estadounidenses no lucharán dentro de Ucrania, si bien “defenderán cada centímetro del territorio de la OTAN”.
Biden asegura tener “motivos” para pensar que Rusia atacará Ucrania “en los próximos días”
Este viernes, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que tienen “motivos para creer” que las fuerzas rusas van a atacar Ucrania “la próxima semana, en los próximos días”; indicando que desde Washington están “denunciando los planes de Rusia en voz alta y repetidamente”.
Vice presidenta de EEUU Kamala Harris avisa de “costos económicos sin precedentes” para Rusia si decide invadir Ucrania


