Oh I'm just counting

11 gendarmes son detenidos por presunto tráfico de armas y drogas. Banda era liderada y coordinada desde la cárcel

La Fiscalía Regional Metropolitana Occidente informó que 11 funcionarios de Gendarmería fueron detenidos debido a su presunta participación en una red de tráfico de armas que era "liderada y coordinada desde la cárcel".

Según detalló el Ministerio Público, tras una investigación que se extendió por casi un año, durante esta madrugada se llevó a cabo un operativo masivo que incluyó allanamientos a cinco unidades penales y a domicilios particulares en las regiones Metropolitana y de Coquimbo.

Los funcionarios penitenciarios fueron denunciados por la propia Gendarmería a raíz de su involucramiento en "diversos ilícitos asociados a actos de corrupción".

La red en cuestión "se dedicaba a la internación y venta de armas, liderada y coordinada desde la cárcel", y en su desbaratamiento participaron, además de la Fiscalía Occidente, el Departamento de Investigación Criminal de Gendarmería, el OS-9 y el GOPE de Carabineros.

Esta investigación se enmarca en el "Foco Investigativo para el Combate del Crimen Organizado en Recintos Penitenciarios" y sigue en desarrollo, con diligencias pendientes, bajo reserva, por lo que "sus resultados serán comunicados a la prensa dentro de los próximos días", durante la respectiva audiencia de formalización, sentenció la Fiscalía.

El ministro subrogante de Justicia, Jaime Gajardo, señaló que "se realizó un procedimiento en el cual se allanaron domicilios, se incautó un conjunto de evidencia, y además también se tomaron detenidos a 10 funcionarios de Gendarmería de Chile que están involucrados en los hechos que estaría investigando el fiscal Marcos Pastén".

"En esto queremos ser muy claros: es fundamental para mantener el control de los establecimientos penitenciarios, que Gendarmería de Chile es una institución al margen de sucesos como estos, y por lo mismo está colaborando fuertemente para poder esclarecer estos antecedentes", añadió el subsecretario.

"En el caso que haya funcionarios que están cometiendo ilícitos o que se están apartando de sus funciones y sus deberes, la institución no solo está colaborando con el Ministerio Público, sino que además va a poner toda la fuerza institucional para que estos funcionarios sean investigados, detenidos y puedan pagar por los hechos que están realizando", cerró.