Oh I'm just counting

AFP han recibido más de 2 millones de solicitudes por el tercer retiro del 10% hasta el mediodía

Más de 500 mil solicitudes del tercer retiro del 10% habían procesado las AFP hasta las 9:00 horas, antes del inicio oficial del proceso. Esto, considerando que muchas AFP tenían sus sitios web disponibles desde la madrugada, y todas comenzaron a recibir los requerimientos antes de la hora oficial, que era a las 9:00.

Esa es la información preliminar que había entregado la Asociación de AFP, es decir, estas cifras consideran a todas las administradoras, con excepción de UNO que no forma parte del gremio. Pero más tarde al Asociación actualizó la cifra y señaló que hasta el mediodía ya habían ingresado 2.192.537 solicitudes.

La presidenta del gremio, Alejandra Cox, detalló que si se comparan las solicitudes que han recibido las AFP en este tercer retiro hasta las 12.00, versus las que habían ingresado a igual hora de corte en el segundo proceso, esta vez se registran 500.000 solicitudes menos.

Esto, “se puede explicar porque ya hay 3 millones de personas que no pueden participar de este tercer retiro, porque sus cuentas quedaron en cero tras los dos procesos anteriores”, dijo Cox.

Con todo, la AFP que ha recibido la mayor cantidad de solicitudes hasta ahora es Provida (817.618), luego Habitat (461.181), Capital (359.575), Modelo (237.264), Planvital (168.899), y Cuprum (148.000).

“Hasta ahora tenemos certeza de que las plataformas han sabido responder a la alta demanda ocurrida durante las primeras horas del día, lo que refleja el trabajo que están realizando los más de 7 mil trabajadores de las AFP a lo largo del país”, comentó Cox.

Sin embargo, también dijo que se han observado filas en algunas sucursales, por lo que llamó a privilegiar los canales remotos.

Cabe recordar que la solicitud de este tercer retiro debe ser hecha en el sitio web oficial de cada AFP. Y si bien el proceso inició hoy, lo cierto es que hay un plazo de un año para realizar el requerimiento.

Hay que considerar que dentro de cuatro días hábiles las AFP deberán informar a sus afiliados si es que la solicitud fue aprobada o rechazada. En caso de ser rechazada, tendrán que detallar los motivos.

Adicionalmente, el pago se hará en un máximo de 15 días hábiles desde que se realizó la solicitud, en una sola cuota.