Oh I'm just counting

Alcaldesa de Viña Macarena Ripamonti acusa presiones indebidas de Piñera en favor de gigantesco proyecto Las Salinas de Angelini

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, acusó que el presidente Piñera estaría ejerciendo presiones indebidas para favorecer el proyecto inmobiliario Las Salinas, emplazado en el borde costero de la Ciudad Jardín.

Ripamonti comentó que “este gobierno está obrando nuevamente con excesiva desvergüenza. Antes que nuestro presidente electo Gabriel Boric asuma, para asegurar un proyecto inmobiliario a un grupo muy determinado de personas”.

En ese sentido, la máxima autoridad comunal apuntó contra la inmobiliaria de propiedad de la familia Angelini: “La inmobiliaria Las Salinas, más allá de todo el marketing de sostenibilidad que ha exhibido en el espacio público, es dos cosas en concreto: una, 26 torres de segundas viviendas y, en segundo lugar, en medio de un proceso de libre mediación que es altamente cuestionado con fundamentos concretos y técnicos de carácter científico, no con caprichos”.

La alcaldesa afirmó que hubo una “pre visación” proveniente de Santiago, lo que significa una presión “indebida y políticamente a los Tribunales de Justicia“, desestimando los procesos judiciales pendientes “y por, sobre todo, las observaciones hechas por la ciudadanía, por el Municipio de Viña del Mar y por la Gobernación de Valparaíso”.

“Me parece una insolencia y de una falta de respeto que no tenemos por qué soportar”, concluyó.

Cabe recordar que el proyecto en cuestión se encuentra emplazado en pleno borde costero viñamarino, siendo 160 mil metros cuadrados en los que la inmobiliaria Las Salinas pretende levantar edificios. Entre 1919 y 2003, el terreno fue usado por distintas empresas para almacenar combustible y fabricar lubricantes y químicos agrícolas, resultando en una contaminación de las tierras, según han señalado una serie de expertos.

La inmobiliaria comprometió un proceso de biorremediación bacteriológica, que implica que bacterias sean introducidas en el terreno para eliminar los desechos. Este mismo proceso fue parte de los procedimientos promovidos por la inmobiliaria para lograr la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), uno de los trámites para comenzar la construcción.

Sin embargo, el Movimiento Un Parque para Las Salinas ha revelado incongruencias entre el Estudio de Impacto Ambiental, la Evaluación de Riesgos a la Salud Humana y la propia orden de biorremediación propuesta por la inmobiliaria. Sin ir más lejos, el mismo proceso podría tener efectos “cancerígenos, mutágenos, neurotóxicos e inmunotóxicos“.