Oh I'm just counting

Así se hace justicia: Revocan prisión preventiva para carabinero que dejó ciega a Fabiola Campillai y queda con arresto domiciliario total

La Corte de Apelaciones de San Miguel revocó este sábado la prisión preventiva del capitán de carabineros Patricio Maturana, formalizado como autor del disparo de la bomba lacrimógena que dejó ciega a Fabiola Campillai en noviembre de 2019, mientras esperaba locomoción para ir a su trabajo.

En su reemplazo, el tribunal de alzada ordenó que Maturana quedara con arresto domiciliario total y arraigo nacional. El pasado 28 de agosto, y tras su detención, el tribunal de Garantía de San Bernardo había ordenado la prisión preventiva para Maturana, único imputado por las lesiones graves y gravísimas a la trabajadora.

En la exposición de la fiscal de Alta Complejidad Occidente, Paola Zárate, quien llevó a cargo la imputación de cargos contra Maturana, dijo que el hombre incumplió los protocolos y "disparó con el propósito de proferir dolor". Durante esa jornada, donde aún se discutía si el funcionario policial quedaría o no en prisión preventiva, Fabiola Campillai dijo a la prensa que "estamos con un poquito de esperanza, felices, esperamos que esto siga adelante y que no pase mucho tiempo para que lo enjuicien y nosotros podamos salir de esto, que acarrea mucha preocupación es desesperante (...) yo escuchaba mientras estaba en el hospital que él seguía en sus labores, eso era una burla".

La determinación de la Corte de San Miguel se adoptó luego de escuchar los alegatos de la defensa de Maturana, respecto a las medidas cautelares fijadas anteriormente. En total, por dos votos contra uno se acogió la apelación.

Al respecto, desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), calificaron la decisión de la Corte de Apelaciones de San Miguel como “lamentable”.

“La Ilustrísima Corte de Apelaciones de San Miguel, revocó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado por el delito de lesiones graves gravísimas en contra de Fabiola Campillai. El Instituto continuará con sus esfuerzos para que exista verdad y justicia”, indicaron.


El caso de Fabiola Campillai se convirtió en el segundo más mediático junto al de Gustavo Gatica, respecto a afectados por pérdida de visión durante el estallido social del pasado 18 de octubre. La mujer, de 36 años, quedó también con pérdida de gusto y olfato, producto de las fracturas de cara y cráneo que le provocó la bomba lacrimógena que fue disparada a 51 metros de distancia, según los antecedentes que presentó la fiscal Zárate.