Oh I'm just counting

Boric da el vamos a construcción de Línea 9 del Metro: incorpora y conectará a La Pintana con centro de Santiago en 35 minutos

El Presidente Gabriel Boric encabezó el inicio de obras oficialmente de la próxima Línea 9 del Metro de Santiago, durante la jornada de este martes 19 de agosto.

La ceremonia, se realizó en la comuna de La Pintana, en el lugar donde se emplazarán los futuros talleres y cocheras de la nueva Línea 9 del Metro, la que unirá Puente Alto y el centro de Santiago en apenas 35 minutos.

En la oportunidad, el Presidente destacó que “acá no solamente estamos construyendo infraestructura, estamos construyendo justicia. Estamos construyendo ciudad de una manera distinta”.

A lo anterior añadió que “para un gobierno progresista como el nuestro, un gobierno de alianza entre la izquierda y la centro-izquierda, no da lo mismo el cómo se hacen las cosas. Hay que hacerlas conversadas y como bien decía la alcaldesa, me acuerdo cuando nos juntamos en Puente Alto y ratificamos no sólo que el Metro va a pasar por La Pintana, sino que cambiamos el lugar de llegada en Puente Alto, para que llegara hasta Bajos de Mena. Y eso se hizo por las conversaciones que tuvimos con la comunidad”.
La nueva Línea 9 conectará el centro de Santiago con el centro de Puente Alto en aproximadamente 35 minutos, reduciendo en un 28% el tiempo de viaje actual. Contempla 27 kilómetros y 19 estaciones que irán de Norte a Sur por el eje de Avenida Santa Rosa, sumando seis combinaciones a la red de Metro.

De esta manera, la nueva línea beneficiará a cerca de dos millones de habitantes y pasará por ocho comunas: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.

Su construcción fue anunciada en agosto de 2023 y contempla una inversión de 2.733 millones de dólares, y generará 20 mil empleos considerando todas las fases del proyecto. 

Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó que “primero se trabajará desde la estación Bío Bío hasta la futura estación en la Plaza de La Pintana, recorriendo 10 estaciones y 14 kilómetros. Este tramo conectará con Línea 6 y de esa forma con toda la red. El segundo, que estará operativo en 2032, recorre desde la estación Bío Bío hasta la estación Puente Cal y Canto, visitando cuatro estaciones en los cuatro kilómetros de distancia de este tramo y conectando con las líneas 1, 2, 3 y 7; y el tercero y último, que inicia su servicio en 2033, une los 9 kilómetros que separan la estación ubicada en la Plaza de La Pintana hasta la estación Plaza de Puente Alto de Línea 4, contemplándose para ello cinco estaciones”.

En tanto, el Presidente de Metro, Guillermo Muñoz, resaltó que se trata de “un megaproyecto que ha alcanzado logros inéditos, como el reconocimiento de la autoridad ambiental al mejoramiento de la calidad del aire para la cuenca de Santiago una vez esté en funcionamiento”.