Oh I'm just counting

Caso Bruma: Formalizarán a tripulantes del Cobra y a Blumar por homicidio culposo

La Fiscalía de Concepción formalizará a tres tripulantes del barco pesquero Cobra , quienes se desempeñaban en el puente de navegación del buque y que chocó a la lancha Bruma, el 30 de marzo en la región del Biobío. 

Los tripulantes serán formalizados por el delito de homicidio culposo. 

Asimismo, se formularán cargos en contra de la empresa Blumar, a cargo del buque Cobra, por su responsabilidad penal como persona jurídica en estos hechos.

A raíz del impacto, desaparecieron siete pescadores que iban a bordo de la lancha Bruma, quienes fueron despedidos por familiares y colegas en alta mar. 

Entre los peritajes, las autoridades a cargo analizaron las cámaras de seguridad y la 'caja naranja' del barco pesquero, que es similar a la 'caja negra' de los aviones. Esos resultados ya estarían listos, pero aún falta la confirmación del Ministerio Público. 

La 'caja naranja' es clave en este caso, ya que es el registrador de datos de travesía, como el ángulo del timón, la velocidad de la máquina, el registro de desplazamiento, entre otros. 

Este objeto fue trasladado hasta Estados Unidos, donde el FBI no pudo concretar los peritajes. Luego fue llevada a Francia.. 

A la salida de la Fiscalía, el abogado de la familia de los pescadores desaparecidos, Rafael Poblete, expresó sentirse "conforme" respecto a la formalización de los tres tripulantes del Cobra. 

“Es una formalización esperada. Es la solicitud de formalización y estamos conformes con la formalización del Blumar como persona jurídica, por su innegable responsabilidad ante su tragedia", comenzó señalando el abogado. 

“Vamos a solicitar las medidas cautelares más gravosas respecto al Blumar”, confirmó. 

Asimismo, reveló que los peritajes de la caja naranja arrojaron que no estaba grabando al momento del choque. 

“Se va a formalizar por homicidio culposo, puesto que el peritaje de la caja naranja no arrojó resultados. La caja naranja no grabó", siguió. 

“Es un bochorno internacional para Chile. Una medida de seguridad para caso de accidente, para que grabe (...) que no grabe es una situación bochornosa. La Armada también tiene que responder”, cerró.