La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre, según el resultado del 97 % de los sufragios escrutados tras las elecciones de este domingo.
De acuerdo a los conteos preliminares del Servicio Electoral, la exministra del presidente Gabriel Boric, militante del Partido Comunista y líder de una coalición de nueve partidos de centro-izquierda, obtenía el primer lugar de las votaciones, con el 26,83%. Kast, un exdiputado ultracatólico del Partido Republicano, la secundaba con el 23,9%. El tercer lugar sorpresivamente lo alcanza el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, con el 19,8%.
El resultado es bastante más ajustado de los que pronosticaban los sondeos antes de la veda electoral, que le daban a Jara una victoria por encima del 30 %.
Tras conocerse los resultados, Jara dijo que Chile es un país "con mucho futuro y esperanza" y pidió cuidar la democracia para no ponerla "en riesgo" de cara a la segunda vuelta. "No olvidemos lo bueno que somos como país, no dejemos creer que no lo somos. Somos un país inmenso, grande, hermoso, solidario y con mucho futuro y esperanza", aseguró.
En su discurso, Jara reconoció que "los desafíos son enormes" e hizo guiños a los otros candidatos que no pasaron en segunda vuelta.
"Quienes nos dividen y siembran el odio hacen un mal negocio para el futuro de Chile", concluyó Jara, que prometió impulsar un "ingreso vital" de 750.000 pesos (800 dólares) y reforzar la seguridad.
Jara se impuso en las urnas en el exterior
Mientras que en la votación presidencial y parlamentaria de Chile quedó definida en el exterior, con la candidata oficialista ganando por mayoría las mesas internacionales.
Citando datos oficiales del Servicio Electoral (Servel), se informó que Jara obtuvo el 54,5% de las preferencias del voto en el exterior, mientras que la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, se quedó con el segundo lugar.
Matthei reconoció este domingo su derrota en las elecciones presidenciales de Chile, en las que quedó en quinto lugar, y dio su apoyo a Kast.
Kast dice que es tiempo de "un cambio real"
El candidato ultraderechista dijo por su parte que es tiempo de “un cambio real” y de “reconstruir la patria”. “Requerimos unidad para avanzar en seguridad, en vivienda, en educación y en todos los temas que se han visto muy afectados por las malas políticas de este Gobierno”, dijo el candidato del segundo lugar.
Kast ya tiene asegurado el apoyo de los candidatos de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, y de la extrema derecha más radical, Johannes Kaiser, quienes quedaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente.
“Queremos llamar a todas las personas que votaron por nosotros que por favor apoyen en segunda vuelta al candidato Kast porque es super importante que no continúe este gobierno en el poder”, dijo la ya excandidata Matthei encima del escenario del comando de Kast, al que llegó para felicitarle en persona.
