Foto: Las cubanas que huyeron de la delegación deportiva. No quieren volver a su país
Una verdadera incertidumbre vivió la delegación cubana tras el cierre de los Juegos Panamericanos 2023, puesto que cinco integrantes de la selección de hockey césped femenina y un atleta vallista dejaron o huyeron de la concentración y la delegación en la jornada del sábado en la tarde.
Un estudio jurídico especializado en migración y extranjería, Hurtado, Bonito Abogados, asumió la representación jurídica de este grupo de deportistas que desean permanecer en Chile.
“En la mañana de hoy, un grupo de deportistas mujeres de la selección nacional cubana de la misma especialidad, nos ha solicitado apoyo para permanecer en Chile, después de haberse fugado de su delegación el pasado sábado. Dado lo anterior, hemos decidido tomar la representación jurídica pro bono de estas atletas”, comentó Mijail Bonito, socio de Hurtado y Bonito Abogados.
Lo mismo ocurrió con un atleta cubano, medallista de bronce en 400 metros con vallas del atletismo, Yoao Illas, quien también ha solicitado la representación de este estudio.
Las deportistas dejaron el combinado cubano cerca de las 14:00 horas del sábado 4 de noviembre, todo luego de conseguir el quinto lugar en la disciplina señalada. Ellas son Yunia Milanes, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González y Helec Carta.
Respecto a esto, el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, aseguró que “lo que ha acontecido con los deportistas de Cuba podría ser perfectamente calificable como un caso de asilo político”.
Abogado cubano-chileno y asesor de Piñera los defenderá
El abogado Mijail Bonito, en la foto, socio del estudio jurídico especialista en migración que asumió la representación de los atletas cubanos fugados el sábado pasado tras el cierre de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se refirió al hecho que ha causado polémica en el mundo del deporte.
Mijail Bonito, pro RN, es abogado de la Universidad de Chile y de la Universidad de La Habana y participó en la redacción y discusión de la nueva Ley de Migraciones en el Gobierno de Piñera. También fue asesor de ese gobierno en politicas migratorias.
Junto con otro abogado, el chileno José María Hurtado, idearon Ley de Migraciones en gobierno de Piñera y luego que se acabó ese gobierno, fundaron un bufete que ayuda a tramitar residencia para extranjeros en Chile
“Hoy, un grupo de deportistas mujeres de la selección nacional cubana de la misma especialidad, nos ha solicitado apoyo para permanecer en Chile, después de haberse fugado de su delegación el pasado sábado. Dado lo anterior, hemos decidido tomar la representación jurídica pro bono de estas atletas”, comentó Bonito en conversación con Radio Biobío.
Cabe recordar que los deportistas que se fugaron de la delegación cubana desde Villa Panamericana son 5 integrantes de la selección femenina de hockey césped y un vallista.
“En Cuba hay una dictadura totalitaria, eso lo conocemos absolutamente todos. Hay que estar en los zapatos de un atleta cubano, sobre todo por las presiones que reciben”, argumentó el abogado.
En esa línea, Bonito también dio a conocer que muchos de los deportistas cubanos “no tienen pasaporte, porque la delegación, para evitar los movimientos y disminuir los riesgos de escape, les retuvieron los pasaportes. Y eso ya es una tremenda violación”.
Paralelamente, el abogado informó que los atletas en cuestión actualmente permanecen en “casas de amigos”.
Sobre las posibilidades de que los deportistas puedan quedarse en territorio chileno en calidad de refugiados a través de solicitudes formales, Bonito indicó que “mañana nos vamos a reunir y vamos a determinar, caso a caso, las circunstancias personales de cada uno”.
Aunque “hay una alta probabilidad de que tengamos que hacer las solicitudes de refugio que corresponden, y representarlos si hay algún tema con estas solicitudes”, explicó el abogado.
Del mismo modo, indicó que los atletas cuentan con la documentación correspondiente para permanecer de manera regular en el país.
“Aquí no hay ninguna visa vencida, ellos tienen una visa de permanencia transitoria, que es la misma que les permitía estar acá compitiendo en representación de su país. Y esa visa todavía no está vencida”, aseveró Bonito.