La Confusam rechazó la decisión del gobierno de reducir el gasto en las políticas de salud y anunció que tomará medidas legales para que no se concrete.
“La decisión del Gobierno es inaceptable e injustificable y consideramos una obligación moral del Presidente Piñera echar pie atrás en una medida de suyo insensata y que daña a millones y junto con rechazar la medida de recortes, hacemos público anuncio de nuestra decisión de recurrir a las instancias judiciales a fin de revertirla”, dijo Esteban Maturana, presidente de la agrupación gremial.
El recorte presupuestario supondría una pérdida de recursos por más de 126.000 millones de pesos, lo que contribuye a agravar la situación en que se encuentra la salud pública, que históricamente arrastra un déficit que en la red de hospitales bordea los 200 mil millones, y de decenas de miles de millones en la atención primaria.
Maturana atribuye a la falta de recursos la grave crisis de la salud pública del país, “lo que se traduce en la permanente incapacidad del sistema para dar respuesta oportuna y eficaz a las demandas de las y los millones de beneficiarios de la red asistencial pública, así como de las listas en la que miles de personas sufren a la espera de una prestación que en más de algún caso nunca recibirán producto de desenlace fatal de su problema de salud”, señaló.
A ello agregó que los presupuestos de salud se ven afectados, mientras que los montos de áreas como defensa no han sufrido modificaciones.
Confusam anuncia acciones legales por recorte presupuestario en salud


