Oh I'm just counting

Contradictoria defensa del ejército de funcionario formalizado por amenazas tras marcha del 8M argumentando que "cumplía tareas de seguridad"

El Ejército se refirió esta mañana a la formalización por amenazas contra una mujer de uno de los funcionarios de sus filas, hecho que habría ocurrido en medio de la multitudinaria marcha por el Día Internacional de la Mujer realizada en Santiago. El individuo estaba de civil en el acto del 8M, de acuerdo a lo informado a este medio, y fue detenido en flagrancia.

En un comunicado, el Ejército explicó la razón de la presencia del funcionario y aseguró que actuó tras ser "agredido" por manifestantes.

"Un funcionario de Ejército fue agredido por un grupo de manifestantes mientras se encontraba efectuando labores de seguridad militar con la finalidad de anticipar posibles ataques a cuarteles ubicados en la zona", parte señalando.

Además aseguró que "la función que realizaba el miembro de la institución aludido, forma parte de las medidas que se han adoptado para anticipar y prevenir la ocurrencia de hechos que puedan afectar a las instalaciones militares, que custodian armamento y munición de guerra, algunas de las cuales su uso puede tener efectos letales que de ser sustraídas afectarían gravemente a los ciudadanos y la seguridad de la nación y cuya responsabilidad de resguardo recae en la propia institución".

Según el Ejército, "es necesario señalar que desde el 18 de octubre del año recién pasado diferentes unidades e instalaciones han sufrido un total de 57 ataques, incluso en las últimas semanas, en que se ha visto afectado tanto personal militar que las custodia, hombres y mujeres, como la propia infraestructura militar".

La institución castrense señaló que "sin perjuicio de la investigación que efectúa la fiscalía local, en la cual el afectado y la propia institución se encuentran entregando toda la colaboración necesaria, el Ejército de Chile manifiesta tajantemente su repudio a la agresión sufrida por el funcionario".

"Finalmente, el Ejército de Chile y todos sus integrantes reafirman su permanente disposición a proteger y respetar a la ciudadanía, sin distinciones", concluyó.

Según confirmaron desde la fiscalía Metropolitana Oriente, el hombre fue detenido en flagrancia por porte de un arma cortopunzante y por amenazas en contra de una mujer que se encontraba participando en la marcha registrada este lunes en la capital con motivo del 8M y que, según el Gobierno, convocó a casi 800 mil personas.

Producto de los hechos ocurridos en la comuna de Providencia, la persecutora Marcela Miranda imputó al hombre los delitos de amenazas y porte de arma cortopunzante.

Por su parte, el 8° Juzgado de Garantía de Santiago decretó la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima, además de establecer un plazo de investigación de 120 días.