La tasa de desocupación nacional se situó en 8,6% durante el trimestre junio agosto de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La cifra registró un descenso de 0,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. Este resultado fue producto de un alza en las personas ocupadas (1,3%) superior al aumento de la fuerza de trabajo (0,9%). Las personas desocupadas disminuyeron en 2,9% en el mismo periodo.
La tasa de ocupación nacional se situó en 56,5%, creciendo 0,2 pp. en doce meses, mientras que la tasa de participación fue de 61,8%, sin variación respecto del mismo trimestre del año anterior.
El aumento de 1,3% en el total de personas ocupadas fue incidido tanto por hombres como por mujeres con incrementos de 1,3% en ambos casos.
En el análisis por género, la tasa de desocupación en las mujeres se ubicó en 9,3%, con un descenso interanual de 0,1 pp. y las tasas de participación y ocupación femeninas fueron de 52,8% y 47,9%, respectivamente. En el caso de los hombres la desocupación fue de 8,0%, con una disminución de 0,5 pp. y con tasas de participación y ocupación de 71,3% y 65,6%, respectivamente. Las mujeres desocupadas crecieron 0,6%, en tanto que los hombres desocupados descendieron 6,0%.
Por sector económico, la expansión de la población ocupada fue influida principalmente por las actividades de salud (7,6%), industria manufacturera (5,7%) y comunicaciones (22,8%).
La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,0%, decreciendo 0,4 pp. en doce meses.