Oh I'm just counting

Doctor Hugo Boza cierra su campaña a alcalde de Rancagua y reitera: "Quiero "sanar y mejorar" la comuna que me vió crecer y donde trabajo como médico"

Por Alfredo Peña R.

El médico traumatólogo rancagüino, Hugo Boza Valdenegro, participó en el proceso de primarias, que el oficialísimo acordó, bajo el pacto “Contigo Chile Mejor”, para definir al único candidato del sector que competirá por la alcaldía de Rancagua, en las próximas elecciones municipales de octubre 2024.

Hugo Boza, médico de la Universidad de Chile, nació en Rancagua. En sus inicios como profesional, trabajó en el policlínico de la municipalidad de Codegua como médico general y en el Hospital Clínico Fusat, también con la Federación del Rodeo Chileno y del club deportivo O’Higgins de Rancagua. Ahora lo hace en la Mutual de Seguridad en Rancagua y en la Clínica MEDS en la capital regional.

 

¿Cuál es su visión de Rancagua luego de esta campaña de primarias?

 La visión de mi ciudad la tengo desde antes que comenzaran las primarias. Rancagua hace años está teniendo lugares abandonados y políticas públicas que no ayudan a la gente, muchos prefieren hacer mucho show para tapar sus malas gestiones y al final de sus periodos no han dejado nada a la gente. Por eso he repetido en reuniones en juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de madres, organizaciones, sindicatos, en fin en todos los rincones que Rancagua necesita una cirugía mayor.

¿Cómo está la recepción de la gente con la política comunal ?

 En mi caso siempre he tenido una buena recepción. Esta candidatura es de un partido nuevo, que no tiene esas maquinarias políticas de otros, y eso creo que es positivo, porque la gente ve más una persona cercana a los demás. Pero tampoco miento a la gente diciendo que soy independiente, soy Regionalista Verde. A los demás parece que les diera vergüenza ser parte de un partido o parte de ellos. Queremos que la gente independiente crea en nuestras propuestas, las que son claras, pero también tenemos sueños que nos permitimos proyectar, porque nuestra ciudad merece grandes
cosas.

¿Dónde localizará el trabajo su gestión de llegar a la alcaldía de Rancagua ?

Lo primero será realizar una auditoría a toda la municipalidad y corporaciones, porque la ciudadanía se merece saber en qué estado está su municipio para realizar esa cirugía mayor. Porque es un compromiso de campaña con la gente. Luego, está el fortalecimiento de clubes deportivos, juntas de vecinos, respetar la carrera funcionaria y dar curso al plan de apoyo a sectores rurales donde buscaremos resolver sus demandas de años y entre ellas esta dejar un retén o comisaria para ese sector, a las y los emprendedores que día a día luchan por mantener a sus familias apoyarlos con proyectos que permitan mejorar sus negocios, y también muy importante es mejorar la seguridad en cada rincón de Rancagua por lo que trabajaré incansablemente junto a la comunidad y las autoridades de orden y seguridad.

¿Por qué usted debería encabezar esos cambios ?

Yo me pregunto si la gente creerá que políticos que llevan años van a cambiar las cosas que no lo hicieron antes. Porque si en sus gestiones muchos solo se dedicaron a destruir y aportar muy poco ahora si harán las cosas. Esta candidatura viene con un proyecto claro con metas de corto, mediano y largo plazo, que irá en directa ayuda de la gente como el Seguro Deportivo Popular, que ayudará a centenares de clubes Amateur, dejar al menos en etapa de diseño el proyecto del Hospital para Rancagua, y mejorar campos deportivos serán prioridad en nuestra gestión. Pero por sobre todo
queremos dejar a Rancagua en el sitial que se merece como capital regional.