La secretaria regional ministerial (seremi) de Energía de la región de Aysén, Sandra Maldonado (PS) renunció luego que se divulgaran antiguos mensajes que compartió en sus redes sociales, en los que se burlaba y criticaba a Carabineros y al fallecido expresidente Sebastián Piñera.
El Ministerio de Energía publicó un comunicado en el que hizo oficial la salida de Maldonado del cargo, pese a que la habían nombrado recién este lunes.
“Asumirá este cargo de manera subrogante el seremi de Economía, Fomento y Turismo de Aysén, Felipe Rojas Pizarro”, informaron desde el gobierno.
“Se informará oportunamente el nombramiento de la nueva autoridad del Ministerio de Energía en la región”, añadieron.
Las polémicas publicaciones de la ahora exseremi de Energía
Entre las publicaciones de la trabajadora social y representante del Partido Socialista, nombrada el lunes por el Ejecutivo, figuran ataques en contra del fallecido expresidente Sebastián Piñera.
Dentro de una serie de mensajes que han sido reflotados, uno apuntaba directamente en contra del exmandatario: "Cabros: si me piteo a Piñera, ¿me llevarían cigarros a la cárcel?", se lee en la imagen.
"Y dos veces a la semana", fue la respuesta de la nueva seremi de Energía en la región de Aysén, al compartir la publicación en su cuenta personal de Facebook.
Pero eso no es todo. Una investigación de Radio Bío Bío detectó más comentarios de este tipo, así como también críticas contra Carabineros, en las cuentas personales de Sandra Maldonado.
Por ejemplo, cuando murió Agustín Edwards Eastman, en 2017, compartió una noticia y escribió con ironía: "Lamentable... para Piñera que tendrá un voto menos".
"Piñera figura tomando piscola cagado de la risa", "Llegó a temblar con tanta desfachatez de Piñera" o "Es un Censo abreviado para arreglar la cagada que dejó Piñera", son otros de sus polémicos comentarios.
Contra Carabineros, en tanto, escribió mensajes como: "Carabineros dará clases de montaje a equipo de TVN" u "Hola, soy carabinero, ¡pum! Vamos lindo...".
La respuesta de la exseremi de Energía
A través de un video, Sandra Maldonado se había referido a la polémica generada y aprovechó para ofrecer disculpas.
"Las publicaciones recogidas de mis redes sociales privadas no se condicen con los principios de la democracia y su publicación, evidentemente, fueron un error. Ofrezco mis sinceras disculpas a quienes se puedan haber sentido ofendidos", señaló.
En esa línea, añadió que: "Mi compromiso como autoridad es cumplir con dichos principios democráticos, trabajando día a día con representantes de todos los sectores políticos para la implementación de las políticas públicas del Ministerio de Energía en nuestra región, que nos permitan avanzar hacia un desarrollo energético sostenible que mejoren la calidad de vida de sus habitantes".