Oh I'm just counting

El dramático relato de Oscar Pérez el joven que fue aplastado por dos carros blindados de carabineros el día del"copamiento" policial: "Sentí como que se me rompía todo por dentro"

Este es el relato de Oscar Pérez, el joven que fue aplastado por dos carros lanzagases la tarde del 20 de diciembre, el primer día de la estrategia de “copamiento preventivo” implementada por Carabineros y el Intendente Felipe Guevara  en la plaza Baquedano o Plaza de la Dignidad.

*Este relato pertenece a uno de los testimonios publicados por Proyecto AMA (Archivo de Memoria Audiovisual

 

"Ese día 20 de diciembre fue un viernes y decidí ir a Plaza Dignidad. Cuando llegué había miles de pacos rodeando el monumento, era el primer día de la famosa estrategia de copamiento preventivo. Empezó a llegar gente por diferentes lugares pero no se podía acceder a la plaza. La gente se empezó a reunir en el Parque Forestal, a las afueras del metro Baquedano y en las veredas de los alrededores, y carabineros dispersaba de igual manera incluso habiendo tránsito vehicular, no había corte de calles y aun así lo hacían, con más represión que otros días.

Esta represión provocó a la gente, y comenzamos a intentar hacer retroceder a los pacos. Hubo varios intentos de parte de los manifestantes de avanzar para tomarse la plaza, haciendo uso de nuestro legítimo derecho a manifestarnos, pero carabineros dispersaba con lacrimógenas, guanacos y zorrillos. Hubo un tira y afloja largo hasta que se replegaron hacia Parque Bustamante. La gente gritaba eufórica. Había una sensación de que la Plaza era nuestra, que la habíamos ganado.

De inmediato vino una contra de parte de carabineros para retomar la plaza. Comienzan a tirar lacrimógenas a la altura cuerpo. La gente se empieza a desperdigar arrancando, yo intenté correr hacia el Forestal. En el trayecto lancé un trozo de escombro sobre una moto de carabineros que estaba botada en el piso. Cuando miro hacia delante se me cruza un zorrillo. Pensé que me iba a topar, puse las manos para no chocar de cara, sin darme cuenta que venía otro detrás de mí, que me aplastó.

Fue un momento súper brígido. Uno de los zorrillos avanzó y sentí como que se me rompía todo por dentro. Pensé que iba a quedar con discapacidad. Los cabros que estaban cerca me llevaron a la camilla de los paramédicos y nos empezaron a tirar agua del guanaco. La gente hizo un escudo humano a mi alrededor para que no me mojaran, pero igual llegué con la ropa empapada a la Posta. No perdí la conciencia en ningún minuto.

El director de la Posta salió al tiro hablando en los medios que yo estaba fuera de riesgo vital, cuando tenía hemorragia interna, cuatro fracturas en la pelvis, una en el sacro, 2 fracturas en la pierna izquierda, y la vejiga aplastada y sin conexión con la uretra. Tuvieron que hacerme una cistostomía para poder orinar, la que debo usar por lo menos 3 meses antes de que los médicos me operen para reconstruir mi conducto urinario. Tenía toda la piel morada por el aplastamiento.

Apenas vi a mi mamá, lo primero que le dije fue que el atropello había sido intencional. El vehículo había venido directo hacia mí, estoy seguro de eso, nunca frenó. Después supe que el chofer del zorrillo tenía antecedentes de otro atropello. Mis amigos y cercanos que vieron el video lloraban pensando que había muerto. Me salvó mi juventud.

El Intendente Guevara inició esa estrategia de copamiento, es decir, en vez de responder a las demandas sociales, respondieron con más represión. Aquí hay una responsabilidad política. Él en su defensa dijo que se había preocupado de las víctimas pero, al menos a mi familia, nunca le habló ni por redes sociales. El papá de Geraldine también lo desmintió. A ella tampoco nunca la fue a ver, como él dijo.

La justicia no existe, están todos los pacos con firma mensual y miles de manifestantes con prisión preventiva. En medio de eso, poder sentarme a almorzar con mi familia y saber que estamos vivos nos da un poco de felicidad, pero no puedo dejar de pensar en todas esas familias que ya no tienen eso, que ven un puesto vacío. Al final yo soy uno más de miles."