Oh I'm just counting

¿En qué quedamos? Ahora seremi de Salud instruye sumario a 5 empresas por contaminación Quintero Puchuncaví

Que no hay culpables salvo, Enap. Que Enap no fue pero no se sabe quién. Que nunca hubo nada, como aseguró el ministro de Salud. Que se protege a las empresas (y a una en particular) que está ligada a la ministra Carolina Schmidt, a través de su marido y al mismo Sebastián Pichera por su abogado y asesor en inversiones en paraísos fiscales.

Y sigue. Ahora aseguran que la seremía de Salud sumarió a cionco empresas por la grave contaminación de la zona, donde se sube y baja la alerta amarilla con una liviandad increíble.

El sumario fue confirmado por el Intendente de Valparaíso, quien detalló que hasta la fecha se han realizado 31 fiscalizaciones a 12 empresas con Resolución de Calificación Ambiental.

El Intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, confirmó que la Seremi de Salud instruyó sumarios a cinco empresas del cordón industrial de Quintero y Puchuncaví, a raíz de los episodios de contaminación que afectaron a los habitantes de ambas comunas.

Según la autoridad, hasta la fecha se han realizado 31 fiscalizaciones a 12 empresas que poseen Resolución de Calificación Ambiental (RCA): "Estas fiscalizaciones se refieren a la salud ocupacional y seguridad química, específicamente respecto de la salud de los trabajadores de estas empresas", señaló a través de un comunicado.

En total son seis los sumarios ejecutados: 2 a Oxiquim, 1 a ENAP, 1 a Enex, 1 a Gasmar y 1 a GNL. Sin embargo, la autoridad detalló que "el Seremi de Salud ha informado al COE que ninguna de dichas infracciones al código sanitario supone riesgo para la población, ni tiene relación con los episodios de contaminación que afectaron al territorio".

Todas las actas de las inspecciones que cuentan con RCA fueron remitidas a la Superintendencia de Medio Ambiente, que deberá determinar la necesidad de iniciar procesos sancionatorios.

Según la autoridad regional, en Oxiquim un sumario fue iniciado el jueves 23 de agosto, "por falta al Decreto Supremo 144 y 594 (evitar exposición a contaminantes y salud ocupacional) y por la falta de procedimiento de trasvasije de un estanque", por lo que se prohibieron las faenas de dicho estanque. El segundo sumario fue iniciado al 27 de agosto por a la ley de accidentes laborales, "no se envía a los trabajadores a ningún centro de salud (4 intoxicados leves) y no se notifica a la Autoridad Sanitaria de este evento".

En Enap se inició un sumario el viernes 24 de agosto, por falta al Decreto Supremo 148, pues se encontraron residuos peligrosos almacenados en un lugar no habilitado. En tanto, en el caso de Gasmar el sumario fue iniciado el lunes 27 de agosto a raíz de incumplimientos a la ley de accidentes laborales. "No se envía a trabajadores (5 intoxicados leves) a la respectiva mutual de seguridad sino que al Cesfam de Ventanas y no se notifica a la Autoridad Sanitaria este evento", indica el comunicado.

Por su parte el sumario a GNL fue iniciado el jueves 30 de agosto a raíz del incumplimiento al Decreto Supremo 148, "relacionado a la inadecuada rotulación de 2 tambores de un metro cúbico con hidrocarburos. Rotulación decía agua con hidrocarburos, debiendo decir hidrocarburos".

Por último, en el caso de Enex el sumario se inició el 28 de agosto, por incumplimiento al Decreto Supremo 43, "al constatar la falta de autorización sanitaria a un proceso de asfaltado en operación.

Nada dijo la autoridad sobre los reclamos de los trabajadores del sector, la toma de colegios o la petición del Colegio Médico de trasladar a enfermos, niños y embarazadas.