El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls fue denunciado por Antonio Neme, exconcejal UDI de Maipú y padre del presentador de Mega, José Antonio Neme, quien acusó haber sido agredido por el expresidente de la ANFP en el Country Club de La Reina.
Según Antonio Neme, que fue periodista de deportes de canal 13, el incidente se produjo luego de que él comenzara a insultar al aspirante a La Moneda por conflictos que se remontan a casi tres décadas. "Reconozco que lo insulté, pero luego me voy a mi automóvil y él se mete por la ventana y me agredió con combos. Por eso fui a una unidad policial", relató el exedil.
La denuncia fue presentada en la 37ª comisaría de Vitacura bajo el cargo de "lesiones leves". Posteriormente, el padre de José Antonio Neme acudió a un Cesfam para constatar sus lesiones. "Me golpeó fuerte, me pegó en el rostro y quedé con heridas en el labio. Yo sí me defendí también", afirmó.
Harold Mayne-Nicholls reconoció agresión física a exconcejal: "Mis disculpas a la ciudadanía"
Por su parte, Mayne-Nicholls, quien hoy continúa su campaña presidencial en la región del Biobío, admitió la confrontación y explicó que el conflicto con Neme viene de largo.
"Desde 1998 esta persona me persigue y acosa realizando publicaciones en mi contra. En este período de campaña ha hecho lo mismo en redes sociales", dijo Mayne-Nicholls.
Sobre el episodio del martes, detalló: "Escuché a una persona gritarme insultos. No me di cuenta de quién era. Al acercarme supe que era esta misma persona, quien me golpeó de puño en el rostro y también con la puerta del automóvil que conducía. Yo me defendí, y es en ese instante se produjo un forcejeo".
El ex presidente de la ANFP enfatizó que su reacción fue en defensa propia: "Desde 1998 esta persona me persigue y provoca porque lo denuncié por estar cometiendo un delito. Yo solamente me defendí de su intento de golpearme".
Sin embargo, reconoció que su comportamiento no fue el más adecuado, especialmente por la disputa electoral que enfrentará: "De todas formas, entiendo que no es la forma adecuada de reaccionar de un candidato presidencial y por esta razón extiendo mis disculpas a la ciudadanía".
El despido de Neme de canal 13: Lo acusaron de vender entradas para los estadios y fue formalizado el 2015 por caso Basura
En una entrevista televisiva del programa “Todo va a estar bien“, Antonio Neme, contó que se desempeñó en el área de deportes de Canal 13 por casi 25 años y se refirió a su polémica salida de la estación.
El comunicador relató que su despido se debió a “una canallada” de sus colegas, quienes lo acusaron de vender entradas para los partidos con un talonario en su lugar de trabajo.
Neme también fue acusado de vender entradas para el mundial de Francia en 1998 -que es a lo que se refiere Maynne Nicholls- a los chilenos que llegaron a Europa a ver a la selección chilena que se había clasificado para ese certamen del fútbol mundial. Neme había sido enviado especial a Francia a cubrir el campeonato.
Varios periodistas deportivos denunciaron esos hechos de Neme que posteriormente le costó el despido de canal 13. Hay que recordar que Harold Maynne Nicholls fue un destacado periodista deportivo y trabajó para distintos medios de comunicación, siempre ligado al deporte.
Posteriormente, Mayne-Nicholls sostuvo que el episodio está ligado a una disputa que comenzó en 1998, durante el Mundial de Francia.
“Denuncié a esta persona por reventa ilegal de entradas en los estadios”, explicó.
“En esa época él trabajaba en Canal 13 y yo era el jefe de prensa FIFA de la sede Burdeos”, agregó.
Según su relato, el ilícito quedó registrado en grabaciones. “Mi obligación ética y profesional era denunciar este ilícito, del que existen grabaciones”, afirmó el candidato.
Neme dijo que “Mi salida de Canal 13, lo encontré una cosa sucia, inmoral. Hubo gente muy mala, que mintió y lo que más me duele es que las mentiras salieron de mis propios pares, de los periodistas, colegas”, relató al respecto el padre de José Antonio Neme, el animador de Mucho Gusto.
“Tengo cuatro hijos, siete nietos y juro por ellos que fue la cosa más canallesca”, afirmó, además de aseverar que la acusación fue falsa.
Tras ello, recordó una nota de la extinta revista Qué Pasa donde se tocaba el tema: “Siempre se me quedó un párrafo que decía ‘fuentes al interior de Canal 13 señalan que: era habitual ver a Neme con talonarios de entradas"”, se sinceró.
“Don Luis Salazar, director de prensa, (cuando) jugaba Chile con Argentina en Santiago, (me decía) ‘Toño, me puedes comprar dos entradas’. Don Jorge Cabezas, (me decía) ‘me puedes comprar dos galerías’. (Yo) Iba las compraba y las entregaba, esos eran los talonarios de entradas”, explicó. “Fue la cosa más… una canallada”, sentenció.
Hay que recordar que el año 2015, Antonio Neme siendo concejal de la UDI por Maipú, fue formalizado por presuntos actos de corrupción en el denominado caso Basura. Se decretó arraigo nacional y firma quincenal en su contra
Las medidas cautelares fueron decretadas por el tribunal luego que el Ministerio Público imputara a la autoridad municipal el delito de cohecho agravado.
