Oh I'm just counting

Exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, investigada por casos de corrupciòn, arremete duramente por filtraciones: pide revisar celulares de abogados, carabineros y fiscales

La exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco —investigada por delitos de corrupción— interpuso una querella en contra de quienes resulten responsables por una serie de artículos periodísticos que revelaron una investigación en su contra por lavado de activos. 

De acuerdo a la presentación a la que accedió Informe Especial, Vivanco solicitó que sean periciados los teléfonos celulares de los funcionarios del OS-7 de Carabineros, los abogados patrocinantes que son parte de la causa, como también los funcionarios del Ministerio Público de Los Lagos que accedieron al sistema informático.

En la misma línea, pidió que sean interrogados reporteros de distintos medios para que revelen las fuentes que les entregaron la información, segùn 24 horas de TVN.

Patrocinada por el abogado Carlos Mora, la exmagistrada —destituida por el máximo tribunal y el Senado— alega que la han acosado, incluso en su domicilio. Por lo anterior, solicitó que los medios entreguen la identidad de los periodistas que fueron a su hogar a requerir su versión para un reportaje.

La presentación de Vivanco se produce en el marco del llamado caso “muñeca bielorrusa”, referido a un litigio entre la empresa de ese país Belaz-Movitec SpA y Codelco por un incumplimiento de contrato.

La compañía judicializó el caso, pero la Corte de Copiapó ordenó a la firma extranjera pagar US$20 millones por los retrasos en la ejecución de la obra Rajo Inca de la División El Salvador.

El caso escaló a la Suprema, cuya Tercera Sala revocó el fallo y ordenó a la estatal pagar una indemnización por la misma cifra. Eso sin contar la inusual celeridad con que se resolvió.

Acto seguido, a la luz de las numerosas revelaciones del Caso Audio, los ojos se volvieron sobre dicha polémica resolución y se inició la indagatoria para determinar si hubo corrupción de por medio a la hora de revertir la multa a la empresa bielorusa.  

Tribunal incompetente

Con todo, la Fiscalía solicitó recientemente al Banco Central conocer todos los movimientos financieros internacionales de Vivanco, su pareja Gonzalo Migueles y el abogado Luis Hermosilla, de acuerdo a Ciper.

La querella, interpuesta en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, aún no ha sido acogida a tramitación, ya que un juez del tribunal se declaró incompetente porque el supuesto delito no habría ocurrido bajo su jurisdicción.

De acuerdo con la resolución, este último juzgado carece de competencia para resolver el destino procesal del libelo, el que recaería en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.