Oh I'm just counting

Exministra de la Suprema Angela Vivanco acusa "injusticia" y asegura que "evaluaré las acciones que sean procedentes para evitar que se me culpe"

La exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, acusó "injusticia" y confirmó que evaluará junto a sus abogados "las acciones que sean procedentes para evitar que se me culpe", ante la presentación de la querella de capítulos que podría derivar en su formalización. 

Todo esto, luego de que el Séptimo Juzgado de Garantía dictara la medida cautelar de prisión preventiva para Gonzalo Migueles, pareja de Vivanco, y para los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, en el marco de la octava audiencia de formalización del caso "Muñeca Bielorrusa".

Cabe recordar que la Fiscalía estaba pidiendo la prisión preventiva, medida a la que accedió la jueza Patricia Ibacache, quien estableció que la libertad de los tres acusados consistía en un "peligro para seguridad de la sociedad". 

“El Poder Judicial ha tenido que vivir con el fantasma de la corrupción. (...) El fantasma de la corrupción ha dejado de ser una idea en el aire", dijo Ibacache en la instancia. 
"Quienes han sido formalizados el día de hoy se han reído de un país manteniendo reuniones sociales", agregó la jueza. 

Vivanco acusó injusticia

Ante esta situación, Vivanco leyó ante la prensa un comunicado, donde cuestionó su ausencia en esta audiencia y confirmó que está estudiando acciones para evitar ser culpada. 

"Resulta inexplicable que el tribunal haya concluido la existencia de delitos y mi presunta participación con indicios que la propia jueza Ibacache cuestionó por ocho jornadas", comenzó señalando. 

"Llama la atención que en gran parte de su resolución aluda a hechos que se me adjudican sin que yo haya estado presente en esa audiencia ya que no fui formalizada y aún está pendiente una larga tramitación de la querella de capítulos. Obviamente esto significa que mi defensa no ha podido participar en la audiencia. No existió el cumplimiento del principio que permite contradecir las imputaciones que hace el Ministerio Público y que corresponde a todo debido proceso", agregó. 
"Se vuelve a repetir una injusticia", manifestó, agregando que "fui víctima de un procedimiento de remoción exprés que duró un mes en las más precarias condiciones, pues no tuve acceso ni siquiera a la totalidad de la prueba que se presentó en mi caso. No pretendo ni aceptaré que esa situación se repita". 

"Y en consecuencia, en conjunto con mis abogados, evaluaré todos los caminos y acciones que sean procedentes para evitar que se me culpe y que se me pretenda condenar antes de esbozar en un juicio imparcial, objetivo y con pruebas que cumplan con el estándar de legalidad", agregó. 

"No me siento conforme con nada de lo que pasó en las audiencias (...) puesto que se habló de mí y de hecho que se me si formalizada", cuestionó. 

Respondió a jueza de caso Muñeca Bielorrusa

Por otra parte, abordó los dichos de la jueza Ibacache y respondió: "Los fantasmas yo creo que no me puedo hacer cargo. Nadie se ha reído aquí de todo el país".

"Si se alude a alguna fiesta o algún cumpleaños, creo que todos en la vida, en cumpleaños o en fiestas, nos hemos reído y hemos pasado un minuto agradable. Pero yo por lo menos tengo una larga trayectoria de seriedad en mi trabajo, en la academia y en todos los cometidos que hice para la corte y para cualquier institución a la que participé, así que lo menos que se puede decir es que yo sea una persona que se ha ido riendo, al contrario, soy una persona seria", aseveró. 

Acusó "show" del Ministerio Público

En el punto de prensa, la exministra también aseguró que "yo creo que ha habido un gran show del Ministerio Público, casualmente después de haber tenido una serie de problemas en otras causas, en que creo que la imagen del Ministerio Público no salió bien parada".

"Y yo creo que esta causa se apuró y se aceleró justamente para tratar de dar un golpe de efecto, cosa que me parece que no es la adecuada, porque yo creo que la relación con los medios de comunicación es absolutamente fundamental, pero el trabajo de uno no es un trabajo mediático. No somos agencias de publicidad los organismos públicos", complementó. 
Finalmente, sobre la resolución contra su pareja y los otros dos abogados, comentó: "Creo que los abogados han dicho que van a apelar. Y creo que eso es lo que corresponde".