Oh I'm just counting

Exsubdirector de la DINA, general (R) Eduardo Iturriaga tendrá que cumplir pena de 515 años por delitos de lesa humanidad en Punta Peuco. Justicia denegó cumplirlos en su domicilio

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa del general (R) Raúl Iturriaga Neumann (87), exsubdirector de Inteligencia de la DINA, condenado por delitos de lesa humanidad.

La acción buscaba que Iturriaga pudiera cumplir en su domicilio las penas que acumula, correspondientes a 42 causas y más de 500 años de cárcel, pero el tribunal determinó que continuará recluido en el penal de Punta Peuco.

La abogada Constanza Barrera argumentó que el estado de salud del exmilitar —con patologías cardíacas y renales, entre otras— es incompatible con su permanencia en prisión y que “mantenerlo privado de libertad en sus últimos años es cruel e inhumano”.

El militar en retiro condenado por las operaciones Cóndor y Colombo, lo ocurrido en Villa Grimaldi y Venda Sexy -entre otras- fue subdirector de la DINA, la policía política de Pinochet y participó directamente en los crimenes del excanciller Orlando Letelier en Washington y del excomandante en jefe del Ejército, Carlos Prats y su esposa ocurrido en Buenos Aires. Ambos crimenes fueron de características similares: Agentes de la DINA, le colocaron una bomba bajo los vehículos de Letelier y Prats, explosivo que fue accionado a distancia.

El fallo firmado por las ministras Marisol Rojas y Carolina Bustamante, junto al abogado integrante Jorge Gómez, concluyó que en Punta Peuco “se han tomado medidas y cuidados específicos para atender sus necesidades especiales de salud”.

El caso de Iturriaga también será revisado por la Corte Suprema, en el marco de las condenas vinculadas a la aplicación de la media prescripción, beneficio cuestionado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.