Oh I'm just counting

Fiscalía determina que 57 millones de pesos habría sido la "coima" que habría recibido la exministra Ángela Vivanco y su pareja en la “trama bielorrusa”

La Fiscalía Regional de Los Lagos indaga dos millonarios montos que habrían sido recibidos por la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, a través de su pareja, Gonzalo Migueles, por presuntamente favorecer al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec en un litigio contra Codelco.

La información quedó establecida en la orden de detención de 148 páginas que presentó la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, la cual culminó con la detención de Migueles y los abogados del consorcio, Mario Vargas y Eduardo Lagos. Según el escrito, los dineros no llegaron directamente a la exmagistrada, sino que fueron gestionados previamente a través de los otros tres imputados.

El Ministerio Público calificó el primer pago como un eventual soborno, realizado el 18 de diciembre de 2023 por US$14.000 (aproximadamente $12,2 millones). Este monto habría sido entregado tras el fallo que favoreció a Belaz Movitec en el litigio con Codelco, obligando a la estatal a pagar más de $4.415 millones al consorcio.

Según la Fiscalía, tras recibir este primer pago, Vivanco y Migueles realizaron un viaje de placer a Buenos Aires y posteriormente unas vacaciones a Brasil entre diciembre de 2023 y enero de 2024, donde efectuaron «millonarias compras con sus tarjetas de crédito en dólares».

El segundo pago, por $45 millones, se habría concretado luego de que Codelco realizara un nuevo desembolso millonario a Belaz Movitec. La Fiscalía sostiene que este monto llegó a manos de Migueles tras una serie de movimientos destinados a ocultar el origen ilícito de los fondos.

Pese a los antecedentes expuestos por el Ministerio Público, la exministra Ángela Vivanco ha negado haber recibido cualquier dinero de origen ilícito en sus cuentas.

En una entrevista con La Tercera, la exmagistrada recalcó que cualquier dinero que haya recibido su pareja «no tiene absolutamente nada que ver» con su trabajo. «Yo siempre he tenido respecto de él una economía separada», afirmó, indicando que, si bien contribuyen a los gastos comunes, cada uno tiene su trabajo y jamás intervinieron el uno en el trabajo del otro