El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, anunció que en su eventual gobierno indultaría a Miguel Krassnoff y a otros presos por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura.
El exoficial de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Miguel Krassnoff, acumula más de 80 sentencias y más de mil años de cárcel. Dentro de sus condenas se encuentra el homicidio calificado del secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Miguel Enríquez, padre del candidato Independiente, Marco Enríquez-Ominami.
Durante el debate de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), la periodista Mónica Pérez, le consultó a Johannes Kaiser sobre un posible indulto a Krassnoff en su eventual gobierno.
Kaiser confirma que indultaría a ex DINA, Miguel Krassnoff - Agencia Uno
El candidato aseguró que "voy a cerrar el capítulo 73-90 definitivamente. También el que se siga pagando a falsos exonerados políticos por generaciones"
"Ya basta del abuso que ha sido toda esta política supuestamente de reparación que no ha sido reparación, ha sido pura venganza. Esa es mi opinión", acusó Kaiser.
En esta misma línea, el diputado confirmó que "ya lo dije: voy a cerrar el capítulo para todos. Usted no puede tener gente de 80 y 90 años pudriéndose en una cárcel, queriendo mezclarlo con delincuentes comunes, solamente porque a usted no le caen bien políticamente. A ustedes que le gustan tanto los tratados internacionales, respétenlos".
Las reacciones tras la respuesta de Kaiser
El eventual indulto a Krassnoff generó la molestia de gran parte de los candidatos, quienes se manifestaron en desacuerdo del anuncio de Kaiser.
Por su parte, Marco Enríquez-Ominami (Independiente) señaló que "Krassnoff no ha colaborado con la verdad, asesinó a dos tíos míos y a mi padre, no ha pedido nunca disculpas y ha sido condenado por ello".
La candidata Jeannette Jara (Partido Comunista) acusó que "la falta de humanidad expresa en este debate me tiene conmovida".
