A 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, senadora Provoste y Minera Caserones con Ministros de Educación y Cultura anuncian beca para profesores rurales fortaleciendo la educación pública
En el marco de un esfuerzo público-privado por la educación pública que fortalece el Plan Atacama, la senadora Yasna Provoste definió como una gran noticia el lanzamiento de la beca Gabriela Mistral, esfuerzo coordinado entre el Ministerio de las Culturas, el ministerio de Educación y la minera Caserones, para potenciar la educación de la región en cada rincón de Atacama.
En ese plano, la representante de Atacama explicó que la “Beca Gabriela Mistral” se gestionó en el marco de una alianza entre Minera Caserones y los ministerios de Educación y de la Culturas, con el propósito de relevar la renovación de conocimientos de los docentes rurales de Tierra Amarilla.
“Esta iniciativa es resultado del trabajo desarrollado en favor de la educación regional. Y esta beca, es un ejemplo concreto de cómo podemos articular esfuerzos entre el sector público y privado para generar oportunidades reales para nuestros docentes y estudiantes”, afirmó Yasna Provoste.
De igual manera, la legisladora destacó que Minera Caserones, con presencia significativa en la comuna de Tierra Amarilla, haya decidido sumarse a esta conmemoración como una forma de retribuir al territorio y honrar el legado educativo de la Premio Nobel.
“La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de desarrollo educativo para las zonas rurales de Atacama, región que enfrenta desafíos particulares debido a su geografía y características demográficas”, añadió Provoste.
Asimismo, la representante de Atacama señaló que “Gabriela Mistral dejó un legado que inspira la educación rural, tomando en cuenta que comenzó su carrera como maestra rural, igual que muchos de nuestros profesores que hoy educan en los territorios más apartados de Atacama”.
“Su ejemplo nos recuerda que la educación de calidad debe llegar a cada rincón de nuestro territorio, especialmente a las zonas rurales donde nuestros docentes enfrentan mayores desafíos. Por tanto, la “Beca Gabriela Mistral” se transforma en un hito al beneficiar directamente a profesores que se desempeñan en establecimientos rurales de Tierra Amarilla, proporcionándoles una pasantía en el exterior con el propósito de contribuir con nuevas herramientas para sus prácticas pedagógicas”, detalló Yasna Provoste.
La ceremonia se realizó en el Palacio Pereira y contó con la participación de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la senadora por Atacama Yasna Provoste y el Gerente General de Minera Caserones, Marcelo Maccioni.
